domingo, 1 de octubre de 2017

Música y silencio

David De los Reyes
Universidad de las Artes,  Ecuador - UCV


Resultado de imagen para  silencio



Música y silencio  son dos eventos  que, según C. S. Lewis, no pueden ser encontradas en el infierno, o lo que es lo mismo decir, dentro de nuestras vidas urbanas actuales. Nos sorprendemos cuando leemos  la  reunión de esas dos palabras: música y silencio. ¿Qué relación pueden tener? ¿Acaso la música no es lo contrario del silencio? ¿La música no vendría a ocultar el inaguantable silencio que para algunos individuos representa un estado de total desesperación? ¿El silencio, no es angustia muda para muchos  escuchas? El silencio se convierte, pareciera, en suplicio para el hombre  de sonoridad electrónica y mecánica del mundo actual.  La soledad se oculta tras una ráfaga de sonidos rítmicos repetitivos para vidas repetitivas sin sonido originales.
Sin embargo, bien es sabido por la humanidad pasada, música y silencio eran dos fenómenos que se complementaban, se emparejaban. Una sin la otra es imposible su existir. Todo silencio está ocupado por sonidos y todo sonido tiene que tener de base ese territorio aéreo que, como espuma callada, casi un espacio inmóvil, es  la dimensión del silencio.  Pensándolo así se nos hace más perceptible el corazón de esta  materia frágil; sus vibraciones se hacen de este modo cada vez más presentes.  Obviamente, Lo que aquí se entiende por silencio es  quietud. El  silencio es algo muy diferente a comprenderlo como una ausencia maligna, palabras que ya en nuestra actual existencia  pareciera conformar un paquete de condenación. Y al referir al silencio con la música, no es difícil imaginar que en el imaginado Infierno estaría tomado por el Ruido, "ruido infernal", pandemonium. Bajo esta apreciación, casi imperceptible, nos encontramos con otro aspecto de la cuestión, de donde emerge, a saber, que la música y el silencio están, de hecho, ordenados uno junto a otro, de una manera única.

Tanto el ruido como el silencio total destruyen toda posibilidad de entendimiento mutuo, porque destruyen tanto el hablar como el oír. Y es precisamente en medio de una era de insaciable y de permanente sonoridad, que el mutismo ilimitado de las personas pueda reinar. De la misma manera, en la medida en que tales vibraciones sonoras, en un constante tejido vivencial dentro de cualquier espacio privado o público, sea  aceptado como un  entretenimiento de la modernidad y sus tecnologías del sonido, la cual termina siendo  intoxicante  como un ruido rítmico cacofónico. La música, en su estado original, es  casi el único fenómeno que puede  crear una especie de silencio, ¡aunque de ninguna manera sin tener la capacidad de emitir sonido! Haciendo posible, por la atención y concentración prestada, que un silencio   se escuche; de un silencio que se siente y oye más que  presente, independiente del  sonido y  la melodía. (Como condición básica, cualquier persona debe estar quieto si quiere percibir el sonido del latido del corazón de otra persona o las palabras en un diálogo).  Más allá de esto, la música, como arte y fenómeno acústico,  abre una gran dimensión espacial de silencio, que, cuando las cosas suceden aparece felizmente esta realidad casi inefable, que nos absorber en un punto más alto que la excelsa música.

Para finalizar esta reflexión tomemos las palabras que nos dice Kafka al respecto:

“Todo lo que vive fluye. Todo lo que vive emite sonido. Pero sólo percibimos una parte de ella. No escuchamos la circulación de la sangre, el crecimiento y la descomposición de nuestro tejido corporal, el sonido de nuestros procesos químicos. Pero nuestras delicadas células orgánicas, las fibras del cerebro, los nervios y la piel están impregnadas de estos sonidos inaudibles. Ellos vibran en respuesta a su entorno. Este es el fundamento del poder de la música. Podemos liberar estas profundas vibraciones emocionales. Para ello, empleamos instrumentos musicales, en los que el factor decisivo es su propio potencial sonoro interior. Es decir: lo decisivo no es la fuerza del sonido, ni su color tonal, sino su carácter oculto, la intensidad con que su potencia musical afecta a los nervios. La Música debe ... elevar a la conciencia humana las vibraciones que de otra manera son inaudibles y no percibidas ... llevar el silencio a la vida ... descubrir el sonido oculto del silencio. (Gustav Janouch, "Conversations with Kafka")
Huilo Ruales
Los kófrades lectores en la era de la desazón

Claudia Furiati Páez | @festilectura





Llegamos a este diálogo animados por hurgar en el ser lector de Huilo Ruales (Ibarra, 1947), en virtud de que al igual que Borges y Bolaño, considera que el buen escritor es realmente un “auténtico lector”. Es lo que, por semanas, trabajó junto a sus jóvenes “kófrades” de los talleres de Escritura Narrativa y de Escritura del Poema, estudiantes de la Escuela de Literatura de la Universidad de las Artes, en Guayaquil, considerándolos dignos representantes de una “generación de la desazón”, marcada por la irrupción tecnológica. Sin embargo, es optimista al augurar la emergencia de una vanguardia literaria de y para los millennials ecuatorianos, en la era digital.
A partir de la primera novela de la trilogía Los Kitos Infiernos, “Edén y Eva” (Editorial Eskeletra, 2013), hicimos, junto a su autor, un lúdico ejercicio de aproximación a los referentes literarios que utilizan sus personajes protagónicos femeninos, incluso para identificarse y antagonizar. Es decir, cómo sus lecturas caracterizaron sus perfiles, valiéndonos del método de la investigadora argentina Nora Catelli (Testimonios intangibles, Anagrama, 2001), el cual plantea una revisión de la evolución de la lectura occidental, entre los siglos XIX y XX, recorriendo fragmentos de obras ficcionales, con escenas de lectura asociadas a la mujer y su rol en sociedad. Desde Balzac, Nathaniel Hawthorne, pasando por Charlotte Bronté y Gustave Flaubert, hasta Virginia Wolf y Juan Benet, le permiten afirmar que el sujeto moderno se constituyó a través de la lectura y a partir de ella. Por lo que junto a Ruales, su “Murielle”, fanática del polar galo y la novela negra (Poe, Simenon, Hammett, Goodis, Thompson) y su “Eva”, recitadora y poetisa “desalada” (Elena Pizarnik, Valery, Gamoneda, Gil de Biedma y, por sobre todo, aforismos de André Gide), procuramos configurar un perfil de lector/escritor en esta era del desaliento.
Sobre este referente sintomático de los acelerados tiempos refractarios y otras valoraciones de su mundo creativo, a partir de la lectura, habló Ruales con desenfado, precisión y mucha oralidad ocurrente, confiado de que sus palabras no serán tomadas como las de un “pontífice” de la literatura del Ecuador universal, sino como las de un “kurtido” lector condenado amorosamente a la escritura.
CF: ¿Qué esperar de las nuevas generaciones de lectores que protagonizan una suerte de desazón, como usted señala, ante el acto de leer y escribir, alimentada por la disrupción de las nuevas plataformas digitales?
HR: Esa opinión la emití en contexto particular del conversatorio sostenido junto a Andrés Landázuri, en la Universidad de las Artes días atrás, cuando se me solicitó mi apreciación sobre los resultados de mis talleristas. Entonces me sorprendió que en sus primeros textos narrativos mostraran como constante una suerte de desazón, de naturaleza un tanto distinta a aquella manifestada por la anterior generación de escritores. Los detalles de este malestar aún no podría definirlos, pues han sido pocos días de interacción con estos jóvenes, pero siento como si ya no fuese un asunto moral, como si ya no hubiese una transacción con los valores impartidos en nuestra sociedad. Es un malestar que responde a la época, a una cierta angustia nueva que a mi parecer proviene de esa vertiginosidad con la que se vive y acumula información; esa suerte de suplantación de Dios, al considerarse herederos de una fórmula mágica llamada internet, que ha hecho desaparecer la noción de distancia y tiempo. Ahora todo es tan inmediato, que casi no existe la espera. Por ejemplo, están esos chicos nacidos en senos de familias con riqueza reciente, beneficiarios de la brusca transformación económica de sus padres, lo cual les ha hecho blancos y casi víctimas de una sobredosis de regalos, juguetes, de artilugios electrónicos, sepultándolos en una suerte de oscurantismo creador. Impidiéndoles vivir esa experiencia maravillosa, tormentosa a veces pero indispensable, que es el desarrollo de la fantasía. Es verse impedidos de desarrollar la sed para tomar el agua; hoy el agua tiene otra noción, se bebe antes de haber conocido ese “hacer”. Sin embargo, debe darse esa alquimia que permita la poética del agua y su sentido del hacer. Al no existir ello, a los jóvenes les resulta todo muy sencillo.
En lugar de tener un don al alcance de sus manos, estos artefactos terminan siendo una suerte de animales impregnados en sus piel y corazón, condenándolos a un nexo casi maldito que no les deja maniobrar para crear. Es un conocimiento impostado que les “huerfaniza”, pues le da unas enormes alas que más que permitirles volar, le entorpecen su caminar. Este hecho, presumo poética e irresponsablemente, es el origen de todo ese desconcierto juvenil. Hay una suerte de desamparo en la manera como escriben y en la forma como se interrelacionan. No se les ha indicado donde es la salida a este desconcierto y han aprendido a vivir perdidos. De allí emerge sin duda una nueva filosofía, una nueva literatura, una nueva manera de entrar en contacto con el amor, la muerte, la esperanza, el miedo.
CF: ¿Es la joven “Eva, la loca” acaso un reflejo de esta emergente cultura de la desazón? ¿Una escritora refractaria del desasosiego?
HR: Es posible que sí. Si bien cuando escribí sobre “Eva” hace tres años aun no tenía la experiencia tallerística reciente, las épocas uno las siente intelectualmente. Muchas veces la escritura es una forma de esclarecimiento de los malestares, ella tiene esa cualidad arqueológica porque horada, busca, escarba, taladra en lo subterráneo de la conciencia y la realidad, buscando claves o en su defecto el otro fragmento de ese “mapa” vivencial. “Eva” como personaje y como escritura me ha permitido intuir la naturaleza de su desazón, sin entender las razones, que en su caso está unida a un rasgo antropológico de nuestras regiones andinas: la oscuridad de origen. Esa cultura de la orfandad, del abandono, esa especie de gran secreto de familia al que Borges describía como el árbol genealógico que luego de una generación comenzaba a enredarse; esa oscuridad del origen que es más bien un “matorral genealógico”. Sí se puede concluir que aquella constante de una identidad mal construida suscita en “Eva” un malestar que expresa en sus poemas y diarios. Todo ello por un lado le va acorazando y por otro fragilizando en su búsqueda de confrontar esa realidad, propio de quien está ante una situación de guerra de subsistencia. Para “Eva” la desesperanza viene a constituir una suerte de fuerza expresada en su singularidad y proceder, su arrojo y negatividad, y por tanto su lectura y escritura. En todo ello está presente esa dualidad de coraje y dolor.
CF: ¿Y esa misma ambivalencia entre coraje y dolor es acaso eco de la voz de Huilo Ruales? ¿Ha sido quizás su intención hablar a través de “Eva”, como dicen hizo Flaubert a través de “Emma Bovary”?
HR: No creo. “Eva” se fue independizando y fraguando por si misma su historia. Yo tenía otra historia para ella, sin embargo se las arregló para rediseñar todo su argumento, en confabulación con el narrador de su historia. Como autor quedé como un simple amanuense de aquellos designios. 
CF: Y siguiendo en la línea de clásicos de ficción, ¿tiene su novela alguna influencia de John Steinbeck y su “Al este del Edén”, acaso en las alternancias entre narradores omnisciente y testigo, o el poderío maléfico de una “Cate” se refleje en “La Madama”?
HR: Más bien es el hecho de que tengo casi 30 años viviendo en Francia, lo que me ha permitido conocer a muchísima gente europea que viene a Ecuador, y usan su valoración eurocéntrica para emerger y adquirir una dimensión social que no lograrían en su país de origen. Acá asumen una actitud refinada y frágil innecesaria, como de superioridad ante los ecuatorianos. De alguna forma “Muriell, La Madama”, resulta ser una de esas advenedizas que vienen al país, con su percepción de República Banana para extraer todo lo que de ella puedan. Dentro de ese ámbito “Eva” adquiere su conciencia y condición de víctima, así como sus ganas de cobrárselas.

Un estilo “huilorualista”

CF: ¿Considera que parte de los códigos estéticos, lenguaje displicente, oralidad y ácido humor de sus relatos, les facilita esa conexión con los jóvenes lectores y potenciales escritores?

HR: Pertenezco a ese pequeño grupo de escritores que hace su oficio sin interesarle la relación que pueda tener con el lector. Lo que me desafía es combatir y ganarle a las palabras, que son mis enemigas principales -siendo mis amigas-. Se escribe con las palabras pero contra las palabras, esa es la lucha que me atrapa y en ello me concentro. Es una fascinante batalla contra la nada, la página en blanco, con el no saber a dónde va la historia del personaje. Entonces no pienso en el lector, lo hago después, cuando ya el relato sale a la luz. Como dice Margaritte Duras, de lo que se trata es de escribir, no cómo hago para ser escritor. Es una suerte de condena y juego hermoso, cuyo sentido lo da esa posibilidad lúdica que brinda llevar a las letras esa oralidad. La escritura es como un tatuaje de la oralidad. Las voces que escuchas con ayuda de la entonación, de la gesticulación son atrapadas por esa suerte de atarraya que es la redacción. “Maldeojo” es una novela absolutamente oral, nos la cuenta una especie de bobo del pueblo que ve todo. Y cabe pensar que su relato resulte todo en una mentira, que capaz inventó esa realidad suya que luego hacemos nuestra. Una vez la historia está publicada recupero mi identidad de autor y me doy un tiempo para planificar donde publicar, con qué editorial, y pensar finalmente en los lectores.

En mi caso, pasé once años dedicado a escribir, fuera de Ecuador y olvidándome del autor que era. En 2005 regresé, invitado a un encuentro de literatura y mi sorpresa fue constatar que durante esa ausencia, mi obra había sido posicionada por jóvenes lectores ecuatorianos. Se había dado un movimiento de seguidores en torno de mis libros y personajes. A partir de ese día, admiré como el registro de mi narrativa había captado a los jóvenes. Creo que esa conexión se dio gracias a la oralidad por un lado, a la desacralización de la vida y palabra y a la incorporación de aquello tildado en esta sociedad de obsceno, extremo, casi “gore” e indigno de entrar en la literatura.

CF: ¿Y acaso también estos elementos “huilorualistas” lo consagran ante la actual vanguardia literaria ecuatoriana? ¿Quiénes la representan, a quiénes pudo influir?
HR: Hoy destacan autores que se acercan a la cuarentena de edad, que se han destacado por contar con trayectoria intelectual, académica, literaria y existencial, en otros ámbitos fuera del país. En ellos el desarraigo también ha sido determinante como experiencia universalizadora. Hasta mi generación y quizás un tanto posterior, dominó el prejuicio al residir en el extranjero, como autor era mal visto irse y volver con una nueva cosmovisión. En mi tiempo éramos generaciones de casa cerrada, con ventanas y puertas clausuradas, en penumbra, pues el mundo de afuera podría dañarnos la piel. Prácticamente era prohibido interrelacionarse con el exterior. Crecimos con unos parámetros locales, muy pequeños, para que no se notara ni nuestra estatura como ¿la? falta de visión. Esto no gusta escucharlo a mis colegas coetáneos. De quince años para acá, se puede decir que hemos abierto esas ventanas, ha entrado la luz y por ello tenemos autores como Esteban Mayorga, Salvador Izquierdo, María Ojeda, Luis Borja, Gabriela Ponce, entre otros.

Talleres o kofradías

CF: En “Edén y Eva” a través de la “Kofradía de los Poetas Desalados”, sus miembros desestiman el formato de talleres literarios para formar escritores-lectores, sin embargo Ud. dicta cursos de redacción creativa, por ejemplo este de UArtes. ¿Qué recursos innovadores aplica para romper paradigmas?
HR: Planteo a los talleristas el problema ético por un lado y el estético por el otro que encierra el ejercicio. Inicio el taller diciéndoles que el propósito de curso no es enseñarles a escribir. Lo que les prometo es contagiarles la pasión e irresponsabilidad de desconectarse del mundo, por el amor a la literatura. Sus sonrisas y risas son señal de complicidad, cuando les indico: “vamos a manejar este encuentro como un club de alcohólicos anónimos que defienden el vicio. Somos los expulsados de una sociedad fofa, chata, que nos quiere hacer unos “alguienes”. Aquí vamos a defender nuestra anormalidad”. Y a partir de allí comienzo mi perorata y casi apostolado de que el buen escritor es aquel que mejor escribe. Y un lector auténtico (con buena bibliografía) es un co-escritor, alguien que completa la escritura. Pues si no existe esa “copulación” no se suscita nada.
CF: ¿Esas inquietudes del lector como co-escritor las refleja de alguna manera a través de “Manuco el librero”, regente de la Librería el Dado Redondo y también kófrade de Edén y Eva. Quizás tenga mucho más que decir, ¿lo leeremos en las próximas dos entregas de la trilogía? ¿Se desarrollarán tramas de otros personajes como Licenciado Lucho o Milo el Grafitero?
HR: Claro. Estás tres novelas se encaminan a una suerte de núcleo o punto de convergencia en la tercera novela. De alguna forma la trilogía es una sola obra pero cada novela es autónoma. Sí están atadas y concatenadas en el objetivo escritural, que es la invención de un Quito que merece el nombre de Los Kitos Infiernos, donde todos convergerán en un mismo sitio. Esta primera representan el norte de la capital, norte además de bienestar y poder económico, el pabellón A. La segunda viene a ser el pabellón B, el Quito del sur compuesto de muchos “sures”, gente que a las cinco de la mañana se levanta para dirigirse, en todo tipo de transportes incluso trotando, a limpiar la baba y caca del “niño hidrocéfalo” del norte. Y luego regresa descansar a su sur.  Entre ellos estará Milo el Grafitero. También podrá apreciarse el devenir de las kofradías, que si bien antes se movían como pandillas barriales que se carcomían por imponer su verdad; ahora gracias al internet se estructuran en una suerte de kapillitas, donde sus miembros caben ajustados y los mismos “sacristanes” tienen que hacer de “capellanes” y algunos de “canónigos”. Todos ellos signos y síntoma de una sociedad embrionaria que aún lucha por construir su identidad. Se quiere ser antes de serlo, terminando tan sólo pareciendo. Todo ello es metaforizado en la obra dándole un tono de comedia que atraviesa a la novela, que es más bien una tragedia.

CF: ¿Podríamos hablar entonces del tríptico de una “Kitopía”?
HR: Sin duda, lo que ocurre es que Quito fue en mi adolescencia una suerte de primer Paris. Recién llegado de Ibarra, mi pueblo natal, se apreciaba más que la distancia geográfica, la brecha cultural. Vine a Quito con mi orfandad nueva a cuestas (muerte de temprana de mi padre), todo el desconcierto del mundo, y el pulso ya latente del escritor, ávido de todo lo distinto, lo novedoso, maravillado y espantado a la vez. Ese Quito de mi imaginario se fue progresivamente deteriorando, haciéndose simplón y feo, por lo que poéticamente quise atraparlo en la escritura. Por muchos años lo intenté sin éxito, pues caía en el error de retratar y no RECREAR. Como dice Pessoa, el dolor que sentimos hay que reinventarlo para que sea verdad. Es la reinvención bien hecha la que hace verosímil a una ciudad. Yo aspiro que con esta trilogía el lector tenga una experiencia no sólo con el Kito de Huilo, sino también con su propio Quito. Que el mío le enseñe a ver el suyo particular. Dentro y debajo del Quito del asfalto y el absurdo, hay otro profundo que es una maravilla de horror.
Leyendo a Ruales:
El narrador y poeta ecuatoriano, Huilo Ruales Hualca, afina detalles de su segunda novela de la trilogía Los Kitos infiernos procurando la mejor editorial y aspirando a publicar en los próximos meses. El propósito es que mantenga la misma buena estrella que “Edén y Eva”, obra ganadora del Premio César Dávila Andrade de Novela (Ecuador, 2013). Recientemente presentó en Quito una revisión de culto de su primer peomario “El ángel de la gasolina”, así como la compilación de textos “Ay, que viuda tan oscura, (ambos bajo el nuevo sello El club de la pelea).
También ha sido merecedor de los premios: Hispanoamericano de Narrativa "Rodolfo Walsh" (Paris, 1982) y en Ecuador del Últimas Noticias (1984), Joaquín Gallegos Lara (1987) y el Premio Nacional de Literatura Aurelio Espinoza Pólit (1994).
Otras publicaciones: la novela “Maldeojo” (Ed. Parásito, España y Ed. Horlemann, Alemania 2000), los cuentos “Loca para loca la loca” (Editorial Eskeletra), “Fetiche y Fantoche” (Ediciones PUCE), “Historias de la ciudad prohibida” (Colección Antares), “Cuentos para niños perversos” (Ed. Cuarto creciente), las crónicas “El alero de las palomas sucias” I y II (Ed. Eskeletra), las obras teatrales “Añicos” (Grupo Malayerba, Ecuador); “El que sale al último que apague la luz” (Groupe La Piscine, Francia) y “Satango” (Groupe Cornét a Dés. Francia). Ha sido traducido al francés y al alemán.