sábado, 1 de octubre de 2011



Henri Pittier, 
de Bex a Rancho Grande. 



David De los Reyes.




Anolis nitens (Iguanidae) 

I
Introducción: Naturalismo y Botánica

En un mundo donde pareciera que tener el simple interés humano del estudio y defensa por los modos diversos de manifestarse la naturaleza está casi mal visto, y denunciar cualquier perturbación del orden ambiental habitual a ella, está casi prohibido a todo aquel que quiera observar a la naturaleza como tal. Todo naturalista auténtico, tanto hoy como ayer, es tomado como un sospechoso, un raro, un sin oficio o alguien que gasta su tiempo en cosas que no son provechosas, útiles al ruedo acelerado de la economía global y de la comunidad en que habita. Pero para los naturalistas, y Henri Pittier es uno de los importantes naturalistas del siglo XX, sabemos que la indiferencia ante la naturaleza es el peor insulto que puede darse no sólo a ella sino a nosotros mismos. Aunque haya atención y reclamo, denuncia y acciones por grupos informantes, la mayor parte de la humanidad vive no sólo en la indiferencia, en el mejor de los casos, sino en su sistemática esquizoide destrucción, es decir, cometiendo un constante insulto al orden natural y, por tanto, exponiéndola (exponiéndonos) al peligro de los desbarajustes ambientales vertiginosos que cada día brotan como hongos sobre la maltratada tela agujereada de nuestra biosfera.
Esto anterior lo decimos por ser Pittier un abanderado no sólo en los estudios meteorológicos, fitográficos, topográficos, ecólogos, botánicos, zoológicos, lingüísticos, etnográficos y agrícolas en la América de la zona tórrida, sino también uno de los científicos más profundos y precisos de la prolija variedad de géneros, especies y variedades botánicas que resguarda y mantiene el trópico americano. Pero, por si ello fuera poco, sobre todo por ser un gran defensor ambientalista, conservacionista y ecólogo del trópico,  sin descuidar de referir su larga carrera como educador y empresario científico. Su obra, su larga travesía terráquea, la comprendemos mejor si es abordada desde la intimidad laboriosa del científico, del investigador, del trabajador infatigable, de este hombre recio, insobornable y perseverante por descubrir los sentidos y el comportamiento del exuberante biotopo vegetal caribeño y su búsqueda por el mejoramiento de la producción agrícola tropical; su último interés estuvo marcado por obtener un conocimiento cabal del ambiente y de los cambios hídricos, botánicos y del comportamiento humano con su hábitat a defender, resguardary mantener su fluido equilibrio dinámico, a la par de un consumo mesurado de los recursos naturales (sobre todo forestales), y su renovación constante para un proporcionado uso en el tiempo entre la relación hombre-entorno.

Parque "Henri Pittier", Edo. Aragua, Venezuela.

II
Venezuela y Suiza antes de Pittier. Un tímido intercambio científico.

Antes de la llegada en 1913 de Pittier por un breve tiempo en Venezuela, encontramos en el siglo XIX ya lazos de carácter científico y botánico entre Suiza y Venezuela. Desde el siglo XVIII la res herbaria, "el más bello y más rico de los tres reinos de la naturaleza", al decir de Rousseau , fue un inmenso espacio para que investigadores, junto a los jardines botánicos de distintas naciones, se dieran la tarea de recabar, guardar, clasificar, ordenar por género, especies y variedades de todo lo referente al entorno vegetal. La botánica, la scientia amabilis¸ ha sido siempre un saber recabado por muchas individualidades, pero no menos también un trabajo colectivo e institucional, como todo saber elaborado por los especialistas de una comunidad científica. La recolección de especies para su estudio, utilidad social (alimenticia, médica, u otras) e interés comercial, convierte la labor de los jardines botánicos y de su personal en un lugar de variado interés científico, cultural y recreativo, y hoy no menos que ayer, debido a la búsqueda de las sepas madres dentro del desarrollo de la biología genética y el despistaje de las diversas estructuras genéticas con fines comerciales y humanitarios (o no) en el orden alimenticio y médico, como también de sus posibles usos bélicos y destructores.
Botánicos y exploradores, como empresas y Estados, de todas partes de Europa y Norte América mostraron desde el siglo XVI un gran -¡y muchas veces mezquino!- interés por todas las riquezas naturales encerradas en ésta especialidad que podía albergar la casi infinita variedad de la América verde. Estos hombres e instituciones botánicas fueron los que formaron las colecciones y aseguraron su permanencia; son los que han descrito, estudiado, y aplicado todo un saber de las plantas desde el punto de vista de la epistemología sistemática.
Podemos afirmar que la primera relación botánica entre científicos suizos y venezolanos se estableció en el siglo XIX a través del médico, profesor universitario y presidente de la nación, Dr. José María Vargas (1825-1866) -quien inició la creación del herbario nacional-, y el conocido botánico suizo Agustín Piramo De Candolle. Vargas, interesado por la botánica y sus recursos medicinales que aportaba ésta, se relacionó con diferentes botánicos europeos y conoció a De Candolle en uno de sus distintos viajes al extranjero. A este insigne botánico suizo le envió pequeñas colecciones emblemáticas del trópico que figuran en su obra magistral Prodromus Regni Naturalis, la cual abraza toda la flora fanerogámica del planeta que se conocía en el siglo XIX. Dicha obra fue publicada por Agustín, Alfonso y Casimiro de Candolle. Dicha colección se halla en el Jardín Botánico de Ginebra y fue enviada entre 1825 y 1835, donde se encuentran pequeñas muestras de la flora de Caracas y sus alrededores .
Habrá que señalar que Vargas no pudo fundar lo que podríamos realmente llamar una verdadera escuela de ciencias naturales de botánica y de zoología. Esas disciplinas no tuvieron muchos cultivadores para ese entonces, momento que estuvo signado el ambiente social y cultural por el violento reordenamiento político de la nueva república naciente. Si bien hubo múltiples visitas de insignes exploradores extranjeros, ello no dio fuerza para crear una institución para propagar esta labor. Será con la actividad fundante de Pittier que se iniciará toda una escuela y una generación de científicos, como veremos más adelante, dedicada a la botánica y al desarrollo de los estudios fitogeográficos y ecológicos de la nación .
Por otra parte, podemos nombrar a otros dos investigadores suizos que hicieron estudios botánicos en esta zona tropical. Ellos fueron A.J.W. Schimper y E.F. Im Thurn. El primero vino acompañando al alemán J.R. A. Johow por el año de 1883, e hicieron varias visitas cortas recogiendo muy poco material de nuestra flora. El otro investigador, E.F. Im Thurn, quien vino junto a la misión oficial inglesa del gobierno de la Guayana Inglesa durante los meses de noviembre y diciembre de 1884, fue el primero en llegar a la meseta del Roraima (Guayana), aunque sólo permanecieron sobre ella unas pocas horas. A Im Thurn se le reconoce como descubridor de varias orquídeas.
Si bien hubo un interés por otros investigadores suizos en acercarse a estudiar la flora venezolana nadie como Pittier emprendió trabajos de largo alcance y de larga duración, además de tener un vivo y permanente interés por la ciencia amable y sus aplicaciones prácticas, sin dejar por ello  de ser un esforzado descubridor de especies nuevas. .


Henri Pittier

III
Formación de Henri Pittier.

Henri François Pittier de Fábregas nace el 13 de agosto de 1857 en un cacerío cercano al pequeño pueblo de Bex, cantón de Vaud, Suiza. Como el mismo afirma en sus Notas Autobiográficas , luego de terminar sus estudios de Ingeniería entra a trabajar en la Oficina Federal Suiza del Mapa, allí permanece durante 22 meses. Posteriormente partirá a la Universidad de Jena, Alemania, donde completa sus estudios de Ciencias Naturales. Profundizará en esa área del conocimiento la cual despertará el interés y pasión naturalista de toda su vida. Asistió a los cursos de filosofía del sabio alemán Ernst Haeckel, (1834-1919) que además de introducir y profundizar el evolucionismo darwiniano en Alemania, fue el iniciador de la Ecología como disciplina de interés científico. Estos estudios de Jena de filosofía terminarán con una tesis sobre "Razón discursiva y deductiva". Luego pasa por Zurich donde se inscribirá en el Politécnico. Da clases en un Colegio de Señoritas y más tarde asume la cátedra de Geografía Física en la Universidad de Lausanne además de impartir esa materia dará también Física y Ciencias Naturales. Salió de viaje de vacaciones para Asia menor y volvió a Argelia y al Sahara. Su concepción de la enseñanza siempre mostró un enfoque práctico: todo conocimiento adquirido debía ofrecer soluciones a los problemas de la sociedad y su concepción conservacionista, que desarrollará en la difícil y controversial Venezuela del Dictador J.V. Gómez, se centró en restituir a la naturaleza lo que de ella se había arrancado o destruído gracias al craso empirísmo economicista.
En una carta dirigida al Prof. Dr. E. Wilczer de la Universidad de Lausanne, el 22 de diciembre de 1926 , a los 69 años, escribe que hasta ese entonces fue ignorada y desconocida su obra en su país natal. En esa misma misiva menciona y reconoce los aprendizajes de sus antiguos maestros F. A. Forel, J.B. Schenetzler y E. Renevier, de quienes dice "aprendí a trabajar y adquirí tantos conocimientos que me han sido útiles en mi larga carrera en los trópicos". Confiesa que el único pesar que tuvo es que con la desaparición de esos venerados maestros se rompió todo lazo con su alma mater pues:

"las relaciones hubieran podido ser provechosas para ambas partes: a la facultad, por lo que un colaborador en un país extranjero puede siempre hacer para enriquecer los archivos y colecciones"…y en su caso personal, como antiguo alumno, fuente de "renovación continua de inspiración que me traerían unas relaciones permanentes"…"Ha sido fruto del destino, que a menudo me haya sentido herido por la indiferencia real o aparente de mis compatriotas, y celoso de las atenciones que mis colegas o asistentes reciben de parte de sus escuelas madres (..) Hoy en día, me siento, naturalmente, por encima de tales sentimientos y si le hablo de ello, es sobre todo para enseñarle una laguna lamentable en las actividades de la Universidad de Lausanne" .

Y si recuerda con grato placer las deudas de su formación con esa universidad suiza no menos es la elocuente declaración de sus estudios escolares en su ciudad natal. En otra carta dirigida al Sr. Manuel Valerio, profesor de Costa Rica con fecha del 3 de noviembre de 1937 escribe entre otras cosas ésto: 

"Aún me acuerdo con deleite de las lecciones de botánica que recibí en el colegio donde recibí mi primera educación. Estudiábamos hoy una planta, mañana otra, hasta tener el número de 10 correspondiente a las 10 clases del sistema de De Candolle, sirviéndonos este estudio elemental para adquirir los conocimientos indispensables de organografía, fisiología, etc., como base para el estudio de las clasificaciones. Como complemento teníamos excursiones semanales, llevando cada uno de nosotros en el bolsillo la Flora Analítica de Suiza, con la cual íbamos practicando bajo la dirección del maestro la identificación de las plantas que se encontraban en el paseo. Así los más adelantados entre nosotros, y yo uno de ellos, llegábamos a reconocer fácilmente cualquiera de las 2.600 plantas que componen la flora Suiza. Esto sí servía para algo en la vida práctica, no solamente en Suiza, sino como preliminar para estudios sobre floras extranjeras. No puedo decir a usted cuán útil me ha sido esa buena preparación en mis subsecuentes estudios florísticos". 

Sus inclinaciones definidas de naturalista se remontan a los días de la infancia cuando lo llamaban el Montañes de Bex, pues vivía en los alrededores de ese pequeño pueblo y era como lo distinguían sus compañeros. Su afición por la botánica vendría ya determinada desde ese entonces, de esa magnífica práctica escolar prístina sobre botánica suiza y sus paseos a los campos para reconocer sobre la inagotable naturaleza lo que se había aprendido en la austeridad de la clase.


Parque "Henri Pittier", Edo. Aragua, Venezuela


IV
Henri Pittier en Costa Rica y en Estados Unidos.

Mucho antes de permanecer, trabajar, conocer y residenciarse en Venezuela, Pittier fue solicitado como ingeniero por el Gobierno de Costa Rica en 1887. En ese país permanecerá hasta 1903. Serán casi tres lustros de intenso trabajo en esa región de la América Central. Trabaja como ingeniero. Organiza el levantamiento del mapa de todo el territorio e incidentalmente enseñar Geografía y Ciencias Naturales en el Liceo de Varones y Colegio de Señoritas recién creados. Hace el trazado de la carretera principal de ese país que luego se convertiría en parte de la carretera Panamericana. Apoyado siempre por el gobierno desarrolla un plan de trabajo. Crea el Observatorio Meteorológico Nacional. El levantamiento de la cartografía nacional le llevó once años en recorrer todo el territorio a pie "casi siempre con la brújula en mano o el teodolito en la espalda", como bien lo dicen sus notas autobiográficas . Fue el mapa que por muchos años se tuvo para el conocimiento geográfico y territorial de Costa Rica. Hace labor etnográfica al estudiar distintas lenguas indígenas de ese progresivo país; llegando a recopilar un copioso material lingüístico. Además realizó trabajos de entomología sobre los Coleópteros, los Hemípteros Heterópteros y Lepidópteros-Heteróceros (esta última colección en colaboración con el Prof. P. Biolley). Si bien publica múltiples artículos sobre su actividad metereológica, topográfica, geográfica y botánica edita dos textos importantes, producto de sus actividades taxonómicas, que son Primitiae Florae Costaricensis en 1898-1900 y más tarde, en el año de 1908 su conocido Ensayo sobre las plantas usuales de Costa Rica. Era el portador de todo un saber moderno que hará falta en muchos lugares de la inhóspita América y lo ejecutará con el mejor cuido posible.
Para 1900 sus planes de permanecer en ese país son alterados. Es invitado por el Secretario de Agricultura de los Estados Unidos, señor Wilson, a incorporarse al personal científico de ese Ministerio. Costa Rica cambia y el precario erario público no puede mantener instituciones y a un  personal que no eran de estricta necesidad para ese momento. De ahí vino su decisión de marchar al Norte, por temor de perder su cargo en esa república de la América Central y no poder continuar con sus investigaciones; fueron once años seguidos de trabajo. En su nuevo cargo cambia la ingeniería por la botánica, con lo cual comenzará el desarrollo de una gran afición personal y el despliegue práctico de todos los conocimientos adquiridos en la Universidad de Jena al lado del profesor Ernst Haeckel. Pertenecerá al Cuerpo de Exploradores Botánicos del Trópico durante 18 años, actividad que le permitió recorrer las regiones equinocciales de ambos hemisferios, tomando notas y portando acopio de plantas y nuevas experiencias para su trabajo científico.
En todo ese tiempo no pasará nunca un invierno en Washington. Cuando comenzaban los fríos de invierno era el momento propicio de salir de viaje. Noviembre era el mes de partida hacia la zona del trópico y no regresaba hasta bien entrada la primavera. No llegó a pasar nunca un invierno en Estados Unidos. El único invierno que pasó en esa ciudad norteamericana contrajo una gran neumonía por la cual estuvo al borde la muerte. Es probable que esta enfermedad influenció para residenciarse más tarde en la región tropical de manera permanente y quedarse en Venezuela hasta el final de su vida. "Los médicos dijeron que su larga permanencia (más de 30 años) en los trópicos lo habían incapacitado para aguantar bajas temperaturas. Le aconsejaron buscar otra vez un clima caliente" .
En 1903 ya está trabajando para el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Se dedica al estudio de la botánica tropical. Serán diez años de trabajo en distintos países de la región: Colombia, Ecuador, México, Guatemala, Panamá.


Bahía de Cata. Parque "Henri Pittier", Edo. Miranda,
Venezuela


V
Pittier llega a Venezuela

Es 1913 y se le ofrece una misión temporaria en Venezuela por el Departamento de Agricultura de los E.U. Permanece desde enero hasta julio en nuestro país. Es solicitado por el Gobierno Venezolano para el asesoramiento y constitución de una Escuela de Agricultura en los alrededores de la ciudad de Maracay. Desde un comienzo se opone al lugar escogido por dicho gobierno para ello. Si bien era la Hacienda la Trinidad un magnífico lugar, geográficamente carecía, para ese momento, de buenos afluentes de riego de los campos y facilidad de vías de acceso. Su agua no era recomendable para usos domésticos por ser portadora del germen de la tifoidea. Además la ciudad de Maracay era un asentamiento bastante atrasado en lo que respecta a medios de comunicación, lugar desprovisto de otros recursos que facilitaran la enseñanza de las faenas agrícolas. Su opinión adversa trajo enemistad con el Ministro de Agricultura y decide regresar a los Estados Unidos, en mayo de 1913, (con el paso del tiempo reconocerá que el traslado de la Escuela Agrícola a la hacienda de Maracay era una buena elección, pero ello se debió al cambio y desarrollo que hubo en la zona. Tempora mutans). Pero también influyó su opinión al encontrarse con una gran dificultad para reclutar un personal adecuado para dicha institución educativa.
Transcurren cinco años de intensa labor botánica en el Departamento de Agricultura de los EE.UU. Recorre diferentes países en busca de colecciones y de clasificación de todo ese rico material tropical.
Podemos notar hasta ahora tres etapas en la vida de Pittier. La primera etapa de formación suizo-alemana se extiende hasta su partida a Costa Rica en 1887. La segunda, es la del hombre y su encuentro con el trópico; son los años que pasa en aquel país realizando una fructífera labor pedagógica, científica y humana; etapa que termina con el cambio de profesión de Ingeniero Civil a Botánico al ser contratado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. La última etapa de esta larga vida es la que comienza en 1917 y su llegada, pero ahora para establecerse para siempre, por segunda vez en Venezuela, tras un período en que regresa a los Estados Unidos en 1919. Un lugar privilegiado para cualquier botánico por la variedad y heterogeneidad de su flora que, para entonces, apenas había sido catalogada. Pittier dio a toda una flora reconocimiento y estado civil, al decir de la escritora venezolana Ida Gramcko; una flora que esperaba el arribo de la curiosa mirada científica para ser llevada, clasificada y expuesta en los centros botánicos internacionales. Es el trabajo que se propuso Pittier a los sesenta años. Tres décadas profusas de actividad científicas que no serán en balde. Una incansable y hasta titánica labor científica de clasificación botánica puso en marcha este solitario,  preocupado y tenaz hombre. Esta 3ra. etapa de madurez estará centrada en sus trabajos botánicos y sus múltiples publicaciones sobre la flora tropical, posteriormente a cargo de diferentes institutos en Venezuela (creación de la Estación Experimental Agrícola de Cotiza, del Museo de Comercio de Industria, Herbario Nacional, El Servicio Botánico, etc.).
Es de esta manera que para 1917, estando Europa en su escalada sangrienta de conflictos bélicos, Pittier se encuentra en América y la suerte le cambia su destino norteamericano por una estadía prolongada en una pacificada nación tropical. 1917 es el año de su regreso a Venezuela. Siendo solicitado por el gobierno a través del Ministro de Agricutura, el escritor Manuel Díaz Rodríguez,  que le solicita que estructure y funde el proyecto de una Estación Experimental Agrícola en Cotiza, al pie del Monte Avila, en Caracas; en dicho lugar las condiciones del suelo, clima y riego no eran del todo favorables pero se podían mejorar con algunos trabajos. En dicho instituto, como dato curioso, se empleó como secretaria y mecanógrafa a la primera mujer que ocupó un puesto en el Gobierno. 
En 1919 regresa a Washington y aún para ese entonces las mujeres continuaban sin tener acceso como trabajadoras en las demás oficinas del Estado.
Pittier, especie de Gauguin de las Ciencias Naturales , para 1920 regresa a Venezuela. Tiene 64 años. Los rigores del invierno, junto a  las molestias de su enfermedad y edad en Washington, lo hacen tornar al trópico. Aquí, por solicitud del Dr. Lisandro Alvarado y del Ministro de Relaciones Exteriores del momento, Dr. Gil Borges, es contratado para hacer un estudio de los inmensos recursos forestales con que contaba el país. Ello será el inicio de lo que posteriormente vino a ser el Servicio Botánico del Ministerio de Agricultura.
En ese espacio dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, rodeado de indiferencia y de un ambiente muchas veces hostil a su extraordinaria labor y calidad científica, comenzó, igualmente, la magna obra de construir el Herbario Nacional, refugio y recinto donde fue surgiendo su obra Manual de Plantas Usuales de Venezuela que junto al Suplemento a las Plantas Usuales de Venezuela (1939)¸ ensayos fitogeográficos, forma parte de la primera gran sociología vegetal de Venezuela. La infatigable carrera contra el tiempo de Pittier lo hace llevar desde 1926 a 1950 -año de su desaparición física- a 30.000 el número de la nomenclatura botánica de ese país.

Archivo:Waterfall in Venezuela.jpg
Parque "Henri Pittier", Edo. Aragua, Venezuela.



VI
Sobre el “Manual de las Plantas Usuales de Venezuela”.

Esta obra, publicada en 1926, además de perseguir un sentido de clasificación científica de flora tropical, Pittier la concibió como un vademécum de uso popular para el hombre común, del agricultor o del industrial preocupado, del maestro de escuela o del científico, y del interesado en general en aprovechar y mejorar sus conocimientos sobre las plantas oriundas y extranjeras que se conocían en Venezuela.
Como hemos dicho arriba, en ella se hace un inventario de los aportes de los naturalistas predecesores que llegaron a ese país con la curiosidad clasificatoria de la scientia amabilis. Igualmente se exponen los conocimientos fundamentales de la flora en referencia a la sistemática y a la exploración botánica del país, como también de sus riquezas florísticas. Este trabajo pudo hacerse realidad gracias a la emprendedora e infatigable actividad de Pittier y sus lazos con diferentes instituciones internacionales botánicas que ayudaron a corroborar, nominar y buscar la taxonomía precisa de las colecciones.
Es pues este Manual la obra más completa en su temática que encontramos en la botánica para 1926. Sus conocimientos, que se forjan bajo la epistemología sistemática, son vertidos en un lenguaje lo más llano posible para evitar hasta donde admite su saber los dificultosos laberintos lingüísticos tecnicistas para el lego, pero sin descuidar tampoco de ofrecer una nomenclatura ajustada a los requerimientos de la ciencia botánica alcanzada hasta ese entonces.
La mayoría de sus trabajos, como hemos referido antes, estuvieron dirigidos por el sentido de lo útil. Conociendo a fondo los problemas económicos del país, creyó que este libro prestaba un servicio fundamental a los intereses, conocimiento, evaluación, defensa e inventario vegetal de los recursos naturales renovables en: la agricultura, ganadería, producción forestal, la industria y comercio, en fin, de las materias primas que podía hacer uso el hombre pero manteniendo una atención conservacionista.
De ahí, como refiere su discípulo Francisco Tamayo, el que esta obra nos presente el interés de Pittier por recomendar y mostrar significativamente a las plantas que tuvieran un valor alimenticio, forrajero, maderero e industrial . Obra que en sus alcances sigue siendo una referencia única y perdurable en los anales bibliográficos del cerco vegetal venezolano.
El acopio de datos no se detiene en el uso específico de los métodos positivos en boga. Pittier recoge estudios fitogeográficos, históricos y etno-culturales que van desde el período precolombino pasando por la colonia y la turbulenta república, hasta alcanzar su época. La interesante y amplia tradición de la medicina vegetal nativa fue estudiada con cuidada atención; nos da a conocer las virtudes y usos de cada planta como de los distintos materiales de construcción naturales que fueron utilizados para distintos fines útiles humanos.
La medicina nativa fue engrosada con la traída por las corrientes migratorias venidas desde Europa y Africa. Sin ser sólo curiosidad folclórica o vista sólo con rigor de laboratorio, este libro se convierte en fuente de datos incalculables acerca del acerbo de la farmacopea popular de esas tierras.
Las plantas nos son presentadas por sus nombres vulgares sin dejar de suscribir con exactitud la especie a qué se refiere. Se le añade el binomio latino correspondiente para una mejor identidad de cada una. Este Manual, sin estar al día taxonómicamente, es sin embargo, por su acopio de datos históricos, étnicos y científicos, de ideas y reflexiones originales y particulares, una referencia única y posiblemente, hasta el momento, inigualable. Ella marcó un hito en el conocimiento científico venezolano y en el campo de los estudios internacionales botánicos y agrícolas del trópico.



Archivo:Anuncio Henry Pittier.JPG



VII
Pittier: conservacionista y fundador de parques.

Toda la obra realizada por este suizo en Venezuela se debe a su empeño personal y al apoyo de algunos otros científicos nacionales e internacionales que creyeron en él. Sin esa ayuda, sin la ayuda exterior de los Herbarios internacionales de Washington y de Berlín -sobre todo del primero- buena parte de su trabajo botánico se hubiera perdido e imposible haber tenido el tiempo para todo el número de clasificaciones que efectuó.
Pero a Pittier no se le puede sólo reconocer su huella en la botánica o en el campo de la fiteografía. Hay que decir que tuvo un gran interés por modernizar la cultura agrícola , superar las plantaciones y desmontes del "conuco" tradicional y pasar a una práctica agrícola más firme, científica y productiva, en la que se tomase la preocupación por mantener un respeto por el hábitat. Además de ser un propagador de las nuevas técnicas y de los conocimientos de esa área, su labor, como bien se nos ha dicho, más importante está en el campo de la conservación.
La mayor deuda que tiene Venezuela con este fitógrafo está en el terreno de la conservación. Sus distintos artículos sobre los bosques, la repoblación de los mismos, o sobre el desarreglo hídrico de la región central del país nos lo muestran de una forma casi desesperada por la indiferencia e indolencia que muestra el "sentimentalismo fraternal característico del pueblo venezolano" . Y releyendo a tantos años de haber sido escritos esos llamados a la conservación de nuestros recursos y bosques, nos encontramos que hoy pueda que la brecha entre la conservación y la destrucción efectuada sea vertiginosamente mayor y prácticamente indetenible que lo que pensó en ese momento.
Henry Pittier fue el único científico a dedicación exclusiva que tenía Venezuela. Toda su labor estuvo concentrada en investigar para divulgar, enseñar a todo público no especializado las posibilidades prácticas de tales conocimientos. Su pasión por la naturaleza y su estudio lo lleva a fundar en 1931, junto con otro grupo de amigos científicos, la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales, centro de reuniones para el diálogo científico que tuvo -y tiene- una atención constante por no bajar la defensa de los recursos naturales. Sin embargo dicha Sociedad en parte estuvo neutralizada por el carácter político del gobierno de ese entonces en el uso que hacía a su parecer de dichos recursos. La defensa de los recursos chocaban -¡y siguen chocando!- con las decisiones que el Estado debía tomar. Una legislación ambiental eficiente y ejecutada sólo pudo asomar su rostro a partir de 1935, que ocurre la muerte del Dictador Juan Vicente Gómez.
Una de las instituciones que creó Pittier a instancias del gobierno fue el Servicio Botánico, a comienzos de 1936 e inscrito al recién creado Ministerio de Agricultura y Cría. Aquí funge como director además de ser nombrado botánico y asesor especial del gobierno. Esta nueva aventura fundacional le provee de los medios necesarios para llevar a cabo varios proyectos que rondaban desde tiempo en su cabeza, como sería el retomar el Herbario Nacional y consolidar y constituir un grupo de investigadores para prolongar y extender los estudios botánicos en el país. Su fin estaba centrado en constituir un espacio académico y científico para proseguir la enseñanza de la botánica. Allí Pittier ensayará dichos cursos y formará una serie de investigadores que han sido de una gran importancia por sus aportes botánicos, fitogeográficos y agrónomicos de Venezuela. Entre ellos podemos nombrar a Esteban Delgado, Zoraida Luces de Febres, Dr. Tobías Lasser, Prof. Francisco Tamayo, Ofelia Segnini, Olga Arteaga, Dr. Bianco, Dr. José R. Lozada además de toda una serie de maestros, estudiantes que pasaron por dichos cursos. Este equipo de investigaciones botánicas fue el primero que se constituyó en el país no sólo respecto a dicha ciencias sino en relación con cualquier otro campo de la ciencia. Como se señala en una carta de Pittier del 9 de febrero de 1942 respecto a los cursos prácticos de botánica "…los cuales abarcan el campo de la sistémica, y tiene por objeto difundir los conocimientos de nuestra flora y tender a fomentar el amor a la naturaleza y la protección de las riquezas forestales del país"
Pero Pittier desde la década de los veinte venía publicando y declarando la necesidad de tomar posición estatal en el cuido de dichas riquezas forestales. El tema de la conservación le era familiar por todos los atropellos que vio desde 1917 en el país. Advirtió sobre las prácticas irracionales de la explotación de los bosques y las aguas, de los irreparables daños, tanto para el presente como para el futuro, de la tala y la quema, del pastoreo de las cabras, de la práctica nativa del conuco y de la necesidad de educar a la población para desarrollar otra actitud. En sus propuestas no estaba sólo la preocupación por poner en marcha la elaboración de legislación ambiental acorde a los tiempos sino en instrumentar su aplicación y de crear el personal técnico necesario de guardabosques, ingenieros forestales y de aguas. En su escrito Consideraciones acerca de la destrucción de los bosques e incendio de la sabana (1936), sus palabras no pueden ser más elocuentes: 


"En ninguno de los países de Hispanoamérica que he tenido oportunidad de visitar, he podido notar un estado de cosas tan deplorable en materia de destrucción de bosques y esterilización del suelo, como en los valles centrales de Venezuela. Y la obra vandálica del hacha y del fuego sigue en todo el contorno; el área devastada se ensancha de día en día y de no ponerse trabas, dentro de pocas generaciones todo el país se habrá vuelto improductivo y semi-desierto" . 

En el artículo se llama al gobierno a crear un servicio forestal e hídrico que tuviese a cargo el cuido de ello, estableciendo una serie de parques nacionales y de reservas forestales. Los territorios por donde se debía empezar eran los de la zona del sistema central de montañas ubicado en la región de Turiamo, Rancho Grande, entre los valles de El Limón y Ocumare de la Costa junto a las cabeceras del río Chuao. Así lo plantea en un memorándum del 4 de enero de 1937 que envía al Ministerio de Agricultura y Cría donde da advertencia de la destrucción de toda una flora primitiva de alta importancia y de una selva que como condensador de humedad, era una fábrica natural de agua para toda la región. Dicho escrito concluye: 

"La nacionalización de las propiedades del difunto general Gómez es una oportunidad que se le ofrece al gobierno para inaugurar en el país el establecimiento de reservas forestales o parques nacionales, tales como existen en muchos países de Europa"…"Una primera reserva podría incluir las hermosas florestas que cubren la mayor parte de las extensas propiedades de Turiamo, Rancho Grande y Chuao, a exclusión, por supuesto, de las partes ya habilitadas para agricultura. Esas selvas presentan admirables paisajes y se extienden en las dos vertientes de la cordillera costanera desde el nivel del mar hasta unos 2.300 mts. de altura" .

Con la nueva administración gubernativa del General López Contreras vino un cambio y preocupación por la defensa estatal de esas tierras. Cuál sería el asombro de Pittier que para ese mismo año, apenas a un mes justo de su memorándum enviado el gobierno decretaría el 13 de febrero de 1937 la creación del primer Parque Nacional con el nombre de "Rancho Grande" y luego, en 1953 pasaría a ser nombrado por Parque Nacional "Henry Pittier" para honrar la memoria de este insigne científico y naturalista suizo.
Este inconfundible e inigualable auténtico conservacionista y trabajador científico llegó a nuestra América mestiza a finales de siglo XIX y se instaló para siempre en Venezuela desde 1920. Un 27 de enero de 1950 partió a recorrer bosques y selvas de estrellas en el infinito universo; sus restos descansa para la eternidad en el Cementerio General del Sur de Caracas: "al entrar, a mano derecha, se sube un poco y se encuentra su tumba, muy sencilla, como un muerto pobre. Humildemente vivió. Sobriamente rindió su cuerpo a la tierra…" .



Henri Pittier



Apéndice de selección de textos de Henri Pittier:

Hemos escogido algunos textos de Henri Pittier que tocan el tema de la conservación de los recursos naturales en Venezuela para ilustrar su angustia por el futuro de las selvas trópicales. Todos ellos son tomados del libro: La modernización difícil. Henri Pittier en Venezuela 1920 - 1950. Compilación: Yolanda Texera. Fundación Polar, 1994.

Artículo: Acerca de nuestras maderas, (1922).
"Venezuela cuenta entre 250 y 300 especies de árboles….Aún no existe entre los venezolanos, ni tampoco en ninguna parte de América hispánica, aquella veneración tradicional para los bosques que se nota en las razas europeas y que fue ilustrada por Schiller en cierta parte de su inmortal Guillermo Tell, cuando el legendario héroe de la primitiva Suiza le pinta a su hijo los árboles que emanan sangre al tocarlos una hacha acerosa. Mientras el pueblo falto de la instrucción necesaria, la superstición bastó para preservar intactas las selvas que protegían ciertos valles helvéticos contra las nevadas, los huracanes y las avalanchas. En Venezuela tenemos asimismo bosques y sabanas acerca de los cuales se debería difundir a los niños desde su tierna infancia, respeto y veneración" (p.337).

Artículo: Conservación de los bosques, (1923).
La poca preocupación de la población por el cuido de sus bosques significaba "graves defectos en la enseñanza pública; entre ellos la carencia de disciplina y de educación cívica, incluyendo ésta el respeto sagrado de la propiedad ajena", (p.354).
"…ayudar y reactivar el progreso regenerativo por medio de siembras artificiales. El cultivo de los árboles forestales es hasta el provechoso y sólo el egoísmo individual dominante impide que se generalice" (idem).
"…la repoblación de ciertas zonas se impone por la necesidad de impedir el deterioro del clima, la disminución de las aguas y los deslizamientos de los terrenos", (idem).

Artículo: Notas sobre repoblación de bosques, (1930).
"La creciente carestía de aguas potables y de riego, la escasez de combustible y de madera, corolarios ambos de la rápida destrucción de los bosques combinada tal vez con una de las seculares variaciones generales del clima, constituyen para Venezuela una verdadera tragedia, cuyas consecuencias harto duras pesan más y más sobre las generaciones que se van sucediendo, sin despertar aparentemente, muchas preocupaciones en la mente de los presentes progenitores de aquella", (p.355).
"(…) una ley que prohibe terminante las quemas…y de muchas advertencias, incluyendo ésta…no pasan de ser mera literatura, el pueblo venezolano mira con suma indiferencia en ruina de la mejor fuente de riqueza, la destrucción anual de extensas posiciones de sus bosques, la esterilización de miles de hectáreas de su fértil suelo. Gradualmente, distritos en un tiempo cubiertos con altas selvas se están transformando en desierto; se hace escasa el agua potable en detrimento de salud de los habitantes; la agricultura decae gradualmente y la gente se retira, buscando puntos favorables en donde seguir su pavoroso si bien inconsciente trabajo de aniquilación", (p.355).
"En el siglo pasado, valles enteros de Suiza, Italia, Austria, Grecia, han sido arrasados por inundaciones debido a la despoblación intensiva de los bosques para fines comerciales. Los trabajos de reconstrucción, de protección y la restitución de las arboledas han costado a los contribuyentes miles de millones", (idem).

Artículo: Consideraciones acerca de la destrucción de los bosques e incendios de las sabanas, (1936).
"En ninguno de los países de Hispanoamérica que he tenido la oportunidad de visitar, he podido notar un estado de cosas tan deplorable en materia de destrucción de bosques y de esterelización del suelo, como en los valles centrales de Venezuela…(de seguir) la obra vandálica del hacha y del fuego…dentro de pocas generaciones todo el país se habrá vuelto improductivo y semidesierto", (p.361).
"A mediados del siglo pasado (s.XIX), cuando en Europa la rápida extensión de los ferrocarriles dio acceso a los bosques seculares de los altos valles alpinos, en Francia y en Suiza principalmente, la explotación de aquellos, no refrenada entonces por ninguna ley, tomó rápidamente proporciones gigantescas. Valles enteros fueron despoblados y ríos que hasta entonces habían corrido apacibles entre los caseríos y campo de los llanos, se volvieron casi repentinamente torrentes destructores en las épocas de las lluvias y del derretimiento de las nieves, a la par que sus aguas en la temporada de sequía. En un principio se trató de devolver las aguas a su lecho original por medio de diques, que desaparecieron a la primera creciente, hasta que se atacó el peligro en su origen por medio del establecimiento de un complejo sistema de diques transversales, en las cabeceras de los ríos, y se procedió a la repoblación de las superficies desnudas…", (p.363)

Artículo: Apuntes sobre la geobotánica de Venezuela, (1935).
"En fin, debe tenerse en cuenta la acción multisecular del hombre sobre la naturaleza primitiva, acción que se manifiesta en la destrucción de los bosques y en el aprovechamiento del suelo para la agricultura, y de las praderas naturales, sabanas y páramos, para los pastores. Esta influencia antropógena causa grandes modificaciones en la flora original, las asociaciones hidrófilas pasan parcialmente a las tropófilas, las tropófilas se vuelven xerófilas y a éstas sucede a menudo el desierto, aunque esto no ha ocurrido aún en Venezuela", (p.287).

Artículo: Clasificación de los bosques, 1937.
"Las poblaciones aborígenes, con todo, contribuyen sólo en mínima escala a la destrucción de los bosques. No eran pastores y su agricultura no tenía nada de extensiva. Más bien eran amigos de la selva, la que constituía el elemento principal de su ambiente. Por otra parte, los españoles conquistadores eran en su mayor parte oriundos del sur de la península ibérica, esto es, de razas que por su largo contacto con las poblaciones musulmanas habían absorbido muchas de las nociones de éstos. Es sabido que los hijos de Mahoma equiparan las selvas al agua y las consideran como un don de Dios, puesto literalmente al alcance del hombre. Han usado y abusado de este don, como lo comprueban los desiertos tendidos entre la India y Marruecos, y los españoles los han imitado, despojando de sus prístinas selvas los declives de los montes de Andalucía y de las comarcas vecinas. Este afán de destrucción lo han traído a América y es por ello que hoy vemos a Margarita (la isla de) y a extensos distritos de la parte norte de Venezuela en buena vía de volverse pelados desiertos", (p.293).

Artículo: Notas sobre la crisis de agua en la parte central de Venezuela, (1948).
"(…) escribí al general López Contreras, encargado de la presidencia, insistiendo sobre la importancia de hacer inenajenables todos aquellos bosques que se extienden de norte a sur entre las playas del mar y las llanuras de Aragua, y de oeste a entre la línea frontera (de los estados) Carabobo-Aragua y el pico El Cenizo. Esto, en mi concepto, debía ser la primera reserva forestal en Venezuela. No me hacía grandes ilusiones frente a ese atrevido paso mío, de modo que fue grande mi sorpresa y mi satisfacción, cuando el 13 de octubre de 1936 salió el decreto ejecutivo, haciendo parque nacional de todo el territorio descrito. Por ello el general López Contreras es acreedor a mayor agradecimiento de los ciudadanos esclarecidos y patrióticos. Queda por ver hasta cuándo los políticos respetarían su dictamen.", (p.372).
"Pocas son las personas en Venezuela que tienen una clara idea del importantísimo papel desempeñado por las selvas en la producción y regularización de las aguas, ese supremo elemento de toda la vida en este planeta. Esta ignorancia trasluce hasta en la legislación, de la cual puede deducirse que los autores tenían una vaga idea, una pre-ciencia, de la importancia general de aquel elemento de la naturaleza, pero no lograron definirla claramente", (p.377).
"Las selvas de las alturas, donde están las cabeceras de los ríos, son los condensadores de la humedad atmosférica y el origen de los manantiales que alimentan los ríos. Son al mismo tiempo, los reguladores de las corrientes. Sin esas selvas no hay condensación, o cuando por accidental encuentro de los vientos húmedos con vientos calientes se producen fuertes aguaceros cuyas aguas corren sobre las superficies desnudas y las lavan y erosionan, se precipitan hacia las honduras, su volumen decuplado por la adición de detritos de todas clases. Llegan a las regiones bajas con formidable potencia, arrancan todo lo que se pone a su paso y acaban por derramarse sobre los cultivos de las llanuras.
"Ésta es la tragedia de Venezuela y de muchos otros países de América: se destruyen los bosques de las alturas, desaparecen las aguas potables y de riego, y vienen las destructoras avenidas y la erosión", (p.378).

"Abran los ojos las autoridades y el público y persuádanse de que la dejadez e indiferencia de hoy concurren a la ruina del país. ¿No merecerán los bosques de tan grande importancia para que la generación presente deje una herencia bonancible a las generaciones venideras, alguna pequeña parte siquiera de sus millones que vienen y desaparecen fantásticamente, evaporados a menudo en empresas quijotescas y sin utilidad?
"Éstos son los consejos de un extranjero, quien ha consagrado la tercera parte de su vida a Venezuela y quien quisiera, cuando ya al ocaso de la vida, ver siquiera como un rayo de esperanza, despertarse algún interés práctico a favor de un asunto de palpitante interés para el porvenir del país", (p.379).


Bibliografía

Obras de Henri Pittier:

- Manual de las Plantas Usuales de Venezuela y su suplemento. Fundación Eugenio Mendoza, Caracas, 1978.
- Antología. La modernización difícil. Henri Pittier en Venezuela, 1920 - 1950. Compilación y estudio introductorio. Dr. Yolanda Texera. Fundación Polar, Caracas, 1998, (Esta antología aporta una significativa selección de los escritos de Henri Pittier. Además del interesante y puntual trabajo introductorio de la Dra Texeira, es la única y más completa realizada hasta el momento).

Otras fuentes bibliográficas.
AA/VV: Guía de los Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela. Inparques - Fundación de Educación Ambiental, Caracas, 1982.
Jahn, A.: Prof. Henri Pittier. Esbozo biográfico. En: Boletín de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales, #30:25-43, 1937, (contiene una interesante bibliografía desde los primeros trabajos publicados por Pittier hasta los publicados a esa fecha).
Rousseau, J. F.: Oeuvres complètes, t.IV. Gallimard, París, 1969.
Tamayo, Francisco: Imagen y Huella de Henri François Pittier, 1853/1950. Ed. Intevep, Caracas, 1985, (contiene una amplia bibliografía de la obra publicada de Henry Pittier ).
Texera, Y.: Henri Pittier en Venezuela. Ed. CONAC, col. "Historia para todos". Caracas, 1994.
Tinbergen, Niko: Naturalistas curiosos. Ed. Salvat. Barcelona, 1974.
Venegas Filardo, P.: Imagen y Huella de Francisco Tamayo. Ed. Intevep, Caracas, 1983.



Imaginario y autonomía.

Praxis social y vida cotidiana para 

Castoriadis
                 
           María Eugenia Cisneros Araujo
            Universidad Central de Venezuela



Terry Rodgers, óleo.

Introducción
Castoriadis hace una revisión exhaustiva y detallada del pensamiento antiguo, moderno y contemporáneo para concluir que en tales concepciones no se tomó en cuenta la imaginación y lo imaginario en su sentido y como acciones creativas. El autor demuestra que se ocultó el verdadero modo de ser de ambas categorías al presentarlas como campos de falsedad, de verosimilitud, de imitación o copia de. Por ello, se dedicó a explorar la imaginación y lo imaginario como fuentes de creación y no como fuentes de error.
El filósofo greco-francés también indica que no se tomó en cuenta lo histórico-social como institución donde se materializan las significaciones como producto de la vinculación entre lo imaginario y la imaginación de cada sociedad. Y es, precisamente, la formación autónoma de la institución histórico-social imaginaria lo que diferencia a cada sociedad.
Asimismo, para fundamentar su tesis de la institución imaginaria de la sociedad, Castoriadis se vale de la ontología, la filosofía, el psicoanálisis, lo social y lo histórico, con el fin de enseñar que para alcanzar la interpretación y comprensión de las sociedades contemporáneas es obligatorio hacerlo desde lo imaginario y la imaginación como institución histórico-social instituyente. En su interpretación la inserción del individuo y lo social se explica como la socialización de la psique. Es un proceso que responde al círculo de formación psico-social, su ruptura y el resultado: la institución histórico-social instituyente.
En mi criterio, un examen sobre el imaginario y la imaginación, en la última década, es lo que pudiera dar respuesta o al menos ofrecer herramientas para comprender qué es lo que se mueve en los individuos cuando se fanatizan ante un líder político o religioso. ¿Qué movió Hitler? ¿Qué fibra tocó a Mussolini? ¿Qué agita Hugo Chávez Frías en ciertos venezolanos? ¿Qué mecanismos se activan en los sujetos ante esa retórica que los seduce y los convierte en autómatas incapaces de desenmascarar su esencia? ¿Por qué los individuos y la sociedad se pliegan a la servidumbre voluntaria? ¿Por qué les da miedo la acción para recuperar las libertades perdidas? ¿Por qué los individuos que conforman la sociedad abandonan el cuidado del espacio público? ¿Por qué olvidan que no nacieron para ser serviles, sino para hacer libres y que la libertad implica cuidarla, protegerla y de acción creativa? Quizás la teoría de lo imaginario, la imaginación y la forma de vincularse pudiera ayudar a resolver estas interrogantes.
De la lectura de la obra de Castoriadis, así como de los intérpretes del pensamiento de este autor, se nota la oscuridad y ambigüedad sobre qué es lo imaginario. La significación no es del todo clara, no sabemos con certeza si el autor se refiere a un espacio ideal, de ficción, a un ámbito mental o a una realidad, de acción, de praxis social; se trata de un por hacer o de un hacer haciendo permanente que no finaliza.
Un ejemplo donde se utilizó el planteamiento de Castoriadis para hablar de los problemas presentes, lo ubicamos en el periódico El Nacional en la sección Opinión, pagina 8, de fecha 2 de diciembre de 2010. Allí, Eleazar Narváez, en un artículo titulado Pasión y medio por la autonomía, hace referencia a Castoriadis destacando sus ideas de imaginario y autonomía para concluir que en estos tiempos somos víctimas de las prácticas totalitarias. En efecto, Eleazar Narváez dice lo siguiente:
“Al leer el libro Insignificancia y autonomía, uno recibe la agradable invitación a reflexionar sobre un principio clave para la construcción permanente de la condición humana…Cornelius Castoriadis, un multifacético pensador nacido en Constantinopla en 1922, y fallecido en París en 1997, en cuya obra destaca una acerba crítica tanto al estalinismo como a todo dogmatismo y a toda impostura totalitaria, y se pone de relieve, asimismo, además de un interés especial por el estudio del imaginario social, una ardorosa defensa del concepto de autonomía política al reivindicar el proyecto de una nueva sociedad, proyecto de autonomía social e individual…la pasión de la autonomía…Pasión por un principio en este tiempo en el que somos víctimas de los efectos del avance de la insignificancia, expresados entre otros, en la pérdida de orientación para la vida colectiva e individual; y también en circunstancias y lugares donde nos amenazan prácticas totalitarias que persiguen, sutil o abiertamente, el secuestro de nuestras subjetividades y la prohibición de pensar críticamente, ávidas de tener almas rotas subordinadas incondicionalmente al poder. Con toda razón se señala que la noción de autonomía se encuentra en las antípodas de todo totalitarismo…”[1].
Este ensayo se dedica a explorar qué es lo imaginario para Castoriadis. De la lectura de la obra del mencionado filósofo greco-francés, como de los intérpretes de su pensamiento, se nota la oscuridad y ambigüedad sobre qué es lo imaginario. No queda claro si el autor se refiere a un espacio ideal, de ficción, a un ámbito mental o, si por el contrario, refiere a la realidad efectiva social, a la acción, a la praxis social. Por esta razón, me propongo aquí examinar la noción de lo imaginario y sus alcances para mostrar que lo imaginario refiere a la praxis social que elaboran los individuos mediante sus acciones, alude a una ficción vivida; y no a un espacio ideal, de mera ficción o a un ámbito mental.

 Art paintings by Terry Rodgers/art_paintings11.jpg
Terry Rodgers, óleo.


Lo imaginario
Castoriadis aclara en el Prefacio de La institución imaginaria de la sociedad que el término imaginario no es utilizado como reflejo o imagen de, tal como lo hace el pensamiento heredado. Al respecto afirma:
“…lo imaginario no es a partir de la imagen en el espejo o en la mirada del otro. Más bien, el “espejo” mismo y su posibilidad, y el otro como espejo, son obras de lo imaginario, que es creación ex nihilo. Los que hablan de “imaginario”, entendiendo por ello lo “especular”, el reflejo o lo “ficticio”, no hacen más que repetir, las más de las veces sin saberlo, la afirmación que les encadenó para siempre a un subsuelo cualquiera de la famosa caverna: es necesario que [este mundo] sea imagen de alguna cosa. Lo imaginario del que hablo no es imagen de. Es creación incesante y esencialmente indeterminada (social-histórica y psíquica) de figuras/formas/imágenes, a partir de las cuales solamente puede tratarse de “alguna cosa”. Lo que llamamos “realidad” y “racionalidad” son obras de ello”[2].

Del precedente párrafo se deriva que para el pensamiento heredado, el campo de lo imaginario y de la imaginación fue concebido como reflejo deimagen derepresentación de. Este espacio se caracteriza por ser fuente de falsedad, error, de no ser, de opiniones, de verosimilitud, de la no-verdad; no hay conocimiento de la realidad, abunda la indefinición, la indeterminación. Según Castoriadis, para el pensamiento heredado, en el territorio del ser, está la razón como origen de la verdad, de la certeza, de la lógica, del conocimiento de las cosas, de la determinación, de las definiciones, porque el ser es.
Castoriadis no se va a referir a lo imaginario bajo la concepción del pensamiento heredado; el filósofo greco-francés va a demostrar que la afirmación del pensamiento heredado es falsa; es decir, expone que lo imaginario y la imaginación no es ni reflejo de, ni imagen de, ni representación de, sino, por el contrario, lo imaginario y la imaginación constituyen un “es”, una zona cuyo ser se caracteriza por la creación espontánea incesante novedosa desde la nada, el azar, la contingencia, el abismo, el hallazgo, el hacer, la acción, las significaciones imaginarias sociales que se mueven en el campo de la indeterminación, de lo no definido, del caos, porque estos aspectos también son[3]. Estos componentes intervienen de manera específica en la formación de la sociedad como institución, siendo que lo que produce realidad y racionalidad es el vínculo entre lo imaginario y la imaginación y no únicamente la razón lógico formal como lo postula la tradición filosófica.
En este sentido, lo imaginario es un ámbito de creaciones espontáneas de cada individuo como sujeto psíquico, de los individuos como colectividad y de la institución social. Lo imaginario consiste en la creación incesante esencialmente novedosa de los individuos (desde lo psíquico) y lo social (histórico), pues lo social es el terreno donde se reúne lo individual y lo colectivo[4].
Asimismo, el filósofo greco-francés explica que lo que intenta “no es una teoría de la sociedad y de la historia, en el sentido heredado del término teoría. Es una elucidación[5] y ésta elucidación, incluso si asume una faceta abstracta, es indisociablemente de un alcance y de un proyecto políticos…”[6]. En otras palabras, el autor pretende tomar distancia del pensamiento heredado y arrojar alguna luz sobre el “hacer social-histórico”[7], esto es, abordar lo social histórico desde el hacer y la acción humana y no desde la teoría abstracta. Como dice Sonia Arrias “…Castoriadis prefiere emplear el término “elucidación” para describir la forma de conocimiento que, a su parecer, da rienda suelta a la imaginación frente a los conceptos grises de la filosofía teorética”[8].
Se trata de “el trabajo por el cual los hombres intentan pensar lo que hacen y saber lo que piensan”[9], es el “hacer pensante”[10]. En lo imaginario, la actividad propiamente humana es la materia prima para la creación incesante esencialmente inédita. Es el espacio donde se despliega la vida social efectiva constituida por el desarrollo de un mundo de significaciones. La acción humana arroja resultados que significan algo y dan sentido al ejercicio de la acción. Estas significaciones son imágenes vivientes que nacen de las prácticas creativas.
Para Castoriadis “…lo social (o lo histórico) contiene lo no-causal como un momento esencial”[11], esto es, lo no-causal se presenta como imaginación, invención, como praxis social creativa. Lo no-causal:
“…aparece como comportamiento no simplemente “imprevisible”, sino creador (de los individuos, de los grupos, de las clases o de las sociedades enteras)… como posición de un nuevo tipo de comportamiento, como institución de una nueva regla social, como invención de un nuevo objeto o de una nueva forma –en una palabra, como surgimiento o producción que no se deja seducir a partir de la situación precedente, conclusión que supera a las premisas o posición de nuevas premisas… el ser histórico supera al ser simplemente vivo, porque puede dar respuestas nuevas a las “mismas” situaciones o crear nuevas situaciones. La historia no puede ser pensada según el esquema determinista… porque es el terreno de la creación…”[12]



Art paintings by Terry Rodgers/art_paintings6.jpg
Terry Rodgers, óleo.


En mi criterio, el ser de lo imaginario se alimenta de la praxis social como la actividad humana que responde a la causalidad y la no-causalidad porque junto a lo determinado también está la creación incesante esencialmente novedosa. Es la vida socialmente efectiva como un mundo de creaciones espontáneas en actividad que se niega a encapsularse, dogmatizarse, someterse a las situaciones establecidas, y apuesta por los hallazgos, la contingencia, la superación, la modificación, el cambio. Es la acción, la praxis social como movimiento vital.
En lo imaginario los efectos de la actividad humana no están predeterminados, ni responden a fines queridos de antemano, los contradicen y no tienen relación con los objetivos que se les fijen anticipadamente. El hecho de que esto sea así no quiere decir que adolezcan de sentido. Por el contrario, en este escenario, los resultados de las acciones de los hombres se presentan con cierta coherencia y poseen una significación que obedece a lo creativo. La significación consiste en la presentación a los individuos y al colectivo de las imágenes vivientes que se están produciendo en la praxis social[13]. “…las significaciones construyen un orden de encadenamiento distinto y sin embargo inextricablemente tejido al de los encadenamientos de causación”[14].
Las significaciones construyen un orden distinto ¿qué quiere decir esto? El orden que construye las significaciones es el imaginario y no el establecido por el pensamiento heredado que establece los encadenamientos de causación, porque responde a la teoría de la causalidad: causa y efecto, a la determinación, la visión científica, las leyes naturales, la lógica, los objetivos predeterminados, los conceptos, las definiciones. El orden que construye las significaciones deviene de la creación como acción que se presenta como imagen: Este orden contempla tanto las conexiones causales establecidas por el pensamiento heredado como aquellas conexiones que van más allá de éstas, porque devienen de “un conjunto infinito de posibles y de un conjunto infinito de imposibles dados… de una sola vez”[15] En otras palabras, las significaciones constituyen el campo donde se desarrolla la praxis social como creación en la que tiene lugar el azar, lo espontáneo, lo realizable, lo verosímil, lo viable, lo que se puede hacer y que se presenta en lo imaginario como imágenes, figuras, formas. La combinación de la razón y lo imaginativo en un espacio donde se producen infinitas conexiones cuyo vínculo se genera por la combinación de todos los elementos anteriormente nombrados y no responden a intenciones preestablecidas. De esta forma, la praxis social (los hechos y las significaciones) genera realidad. Por esta razón, para Castoriadis, la realidad deviene de lo imaginario como el campo de la actividad, la experiencia, la práctica de la vida y no únicamente de una teoría racionalista que cualquier individuo quiera imponer.
Puedo decir que el problema consiste en que las significaciones que se producen en la vida social efectiva, son traducidas a teorías abstractas que le asignan una coherencia y unos fines que son ajenos a estas significaciones primarias. De lo que se trata es de evocar, incorporar, destacar que la práctica social produce estas significaciones inmediatas y que en ellas se encuentra el genuino sentido de la institución social[16]. La conexión de las significaciones inmediatas no responde a un deseo, a una intención o fin predeterminado; no hay garantía que se dé lo que la teoría haya pautado, porque, en las prácticas de vida, pueden ocurrir infinitas conexiones que abarcan lo posible y lo imposible, lo racional y lo imaginativo, el sentido y el sinsentido, lo enigmático y la claridad[17].
Se trata de admitir que en lo imaginario se encuentra lo infinito y no definido junto con lo finito y definido de la determinación racional junto con lo no determinado y lo imaginativo; conceder que la contingencia también tiene un espacio y acompaña a la necesidad, de tal forma que necesidad y contingencia están vinculados, así como el orden y el desorden, lo causal y no-causal. Es así como lo imaginario da cuenta de una historia viviente, de una ficción vivida, porque incorpora los productos que derivan de la praxis social. Por ello:
“No estamos en el mundo para mirarlo o para sufrirlo; nuestro destino no es la servidumbre; hay una acción que puede tomar apoyo sobre lo que es para hacer existir lo que queremos ser… puede y debe haber una praxis histórica que transforme al mundo transformándose ella misma, que se deje educar educando, que prepare lo nuevo rehusando predeterminarlo, pues sabe que los hombres hacen su propia historia”[18].


De las anteriores palabras del filósofo greco-francés se desprende, que es con la acción que los hombres combaten la servidumbre, la esclavitud, las imposiciones, las arbitrariedades, también buscan la gloria, el poder, someter a otros hombres, entre otras cuestiones. Lo que se quiere destacar es que la acción es un hacer autónomo, creador, inédito, innovador y, en consecuencia los hombres son forjadores de nuevas formas histórico sociales[19].
De este modo, en el terreno de lo imaginario la primacía la tiene la acción sobre la razón, porque para el filósofo greco-francés el mundo histórico consiste en el hacer humano, cuya raíz está en la praxis social. ¿Qué quiere decir esto? Los efectos y las conexiones entre las significaciones sociales imaginarias dependen de la praxis social. El sentido del hacer no puede fijarse ni detenerse, porque por su propia naturaleza es un movimiento que evoluciona modificando las vinculaciones pasadas. Es el movimiento que genera la praxis social.
Castoriadis coloca como ejemplo la situación de educar al niño o al enfermo. En estos casos, los efectos de las acciones tanto del niño con los padres como del médico con el enfermo e inversamente dependerán de la actividad que realice cada uno. Por consiguiente, ni el porvenir del niño ni del enfermo se puede definir ni responden a una teoría acabada. Por el contrario, el porvenir de cada uno dependerá de las relaciones que se generen a partir de sus acciones. El ámbito del hacer tiene que ver con “una actividad consciente, pero que no puede garantizar racionalmente ni sus fundamentos, ni sus resultados”[20]. El hacer humano es una actividad que no se puede asir en teorías y esquemas, porque su naturaleza precisamente se destaca por producir una infinidad de relaciones que continúan en el porvenir y cuyos efectos se modifican en el ir haciendo; “…un hacer, el intento siempre incierto de realizar el proyecto de una elucidación del mundo…”[21].
El hacer tiende a desplegarse en un proyecto que es incierto, porque el proyecto no responde a conceptos, teorías, sino al orden y al desorden, al sentido y sinsentido[22]. El hacer implica la creación de infinitas posibilidades de relaciones y conexiones donde la actividad humana tiene la posibilidad de realizarse en su máxima expresión: la invención novedosa proveniente de la acción.
“La praxis es, ciertamente, una actividad consciente y no puede existir más que en la lucidez; pero es algo del todo distinto a la aplicación de un saber previo (y no puede justificarse por la aplicación de semejante saber –lo cual no quiere decir que no puede justificarse). Se apoya sobre un Saber, pero éste es siempre fragmentario y provisional. Es fragmentario, porque no puede haber una teoría exhaustiva del hombre y de la historia; y es provisional, porque la praxis misma hace surgir constantemente un nuevo saber, pues hace hablar al mundo en un lenguaje a la vez singular y universal. Es por ello por lo que sus relaciones con la teoría, la verdadera teoría correctamente concebida, son infinitamente más íntimas y más profundas que las de cualquier técnica o práctica “rigurosamente racional” para la que la teoría no es más que un código de prescripciones muertas que no puede jamás encontrarse, en lo que maneja, con el sentido”[23].



Art paintings by Terry Rodgers/art_paintings4.jpg
Terry Rodgers, óleo.


De estas palabras se desprende cómo el filósofo greco-francés superpone la acción como práctica de vida sobre la teoría distanciándose de la concepción del pensamiento heredado. La atmósfera de la acción es distinta a la de la teoría. La praxis social incluye la actividad humana como un saber práctico y no como una teoría abstracta. La praxis es una actividad que se genera en la creación, le interesa la transformación de lo dado y no responde a ninguna teoría formal previa. Incluye el saber práctico, el que se produce en la experiencia, en las prácticas de vida, como significaciones que se modifican en la misma medida que las acciones cambian las relaciones dadas en el trascurso del vivir. La praxis refiere a la experiencia, lo real efectivo social, la actividad humana en permanente dinamismo, lo imaginario, no a la teoría formal-científica. La praxis en la relación padre e hijo donde el padre educa al hijo y a la vez el hijo educa al padre. La que se forma entre el médico y el paciente, donde en la relación de ambos, el médico transforma al paciente y el paciente cambia al médico[24]. La praxis, manifestada en las acciones humanas crea, transforma y modifica las relaciones entre quienes la ejercen y entre éstos y las cosas.
Rorty[25] al analizar la tesis de Castoriadis sobre la institución imaginaria de la sociedad, resalta cómo este autor fundamenta su planteamiento en la praxis, la creación, la contingencia, el azar. Explica que el filósofo greco-francés rechaza la idea de una teoría formal para interpretar a la sociedad, pues eso conduce inevitablemente a producir utopías políticas, a concebir la vida social como un modelo teórico que no incorpora a la realidad efectiva social. Su propuesta es que el vínculo entre lo imaginario y la imaginación producen la realidad, porque la psique y la sociedad constituyen un binomio indisoluble, generadora de las instituciones; lo imaginario se caracteriza por el hacer, la praxis, la acción.
Según Rorty, lo importante en el pensamiento de Castoriadis es que considera que las nuevas formas de vida social se crean desde la política, y la política es la praxis, el hacer, la acción humana. Dice Rorty “…los humanos somos dueños de la posibilidad tanto como de la realidad -pues la posibilidad es una función de un vocabulario descriptivo, y ese vocabulario está tan disponible como cualquier otra cosa para las formulaciones políticas”[26]. Para Rorty, lo que resalta en la tesis del filósofo greco-francés es que “lo que importa en un pensador social son los fragmentos para los cuales la argumentación es irrelevante”[27]. De esta manera, la nueva forma social consiste en la praxis creadora de los hombres y no en la imposición de modelos teóricos. Por ello, advierte que: “Determinadas constricciones pueden llegar a parecer tan firmes, canónicas y obligatorias para un pueblo que su sentido de sí mismo como comunidad no sobrevivirá a la eliminación de aquellas constricciones”[28].
Para el filósofo estadounidense, de lo que se trata en la tesis propuesta por Castoriadis, es de la acción, la contingencia, la indeterminación, la indefinición, el hacer, para crear un nuevo proyecto de futuro donde se tome en cuenta la cotidianidad, la lucha por la vida real. Estas categorías necesariamente se generan en la praxis y no en la teoría, pues se asume la creación desde el hacer, la actividad, la experiencia y no desde el pensar abstracto y teórico. De esta manera, la propuesta de Castoriadis se aleja de las rimbombantes discusiones teóricas que especulan sobre la división entre propietarios y proletariado o qué sociedades están maduras para superar esta división, o qué factores determinan esta posibilidad, donde la cotidianidad no es tomada en cuenta. Se centra en cuestionar, problematizar, interrogar a la praxis para interpretar a la sociedad porque “la acción de los hombres es el único lugar en el que las ideas y los proyectos pueden adquirir su verdadera significación”[29].
De allí que el movimiento vital de la praxis social debe ser el desarrollo y el ejercicio de la autonomía. La creación de un modelo social signado por la acción autónoma de los individuos y el colectivo. En efecto, afirma Castoriadis que:

“Llamamos praxis a ese hacer en el cual el otro, o los otros, son considerados como seres autónomos y como el agente esencial del desarrollo de su propia autonomía. La verdadera política, la verdadera pedagogía, la verdadera medicina, puesto que han existido alguna vez, pertenecen a la praxis.
En la praxis hay un por hacer, pero este por hacer es específico: es precisamente el desarrollo de la autonomía del otro o de los otros… (el desarrollo de la autonomía)… (el ejercicio de esta autonomía)…”[30]

La noción de praxis que presenta el filósofo greco-francés la interpreto de la siguiente manera: El hacer muestra que lo real también consiste en imágenes vivientes porque su origen está en la acción de los individuos y el colectivo; en la actividad humana se entrecruzan, lo posible y lo imposible, lo racional y lo irracional, el sentido y el sinsentido, lo enigmático y la claridad, lo infinito y no definido y lo finito y definido; la determinación racional junto con lo no determinado y lo imaginativo; la contingencia y la necesidad, el orden y el desorden, lo causal y no-causal, que se presentan como una ficción vivida. Esta es la materia prima que lleva a la acción humana a superar imposiciones, determinaciones establecidas previamente y producir nuevas formas y contenidos. La praxis busca la transformación, el haciéndose, el cambio, libera la imaginación, la invención del individuo y la sociedad hacia el ejercicio efectivo de la autonomía. La autonomía es la motivación, el deseo y la intención que mueve a los individuos y al colectivo a emprender acciones. Se tiene así un imaginario donde el sentido de las significaciones consiste en el desarrollo y ejercicio de la autonomía del individuo y de la colectividad.
Para explicar a qué se refiere la autonomía del individuo, Castoriadis recurre a la siguiente máxima del psicoanálisis “Allí donde estaba el Ello, debo devenir Yo”[31]. Lo que quiere dar entender el mencionado autor es que la autonomía consiste en despojar las fuerzas oscuras que existen en mí y colocar en su lugar la claridad, lo consciente, todo ello producto de una decisión. La autonomía reside en la decisión que lo consciente domine a lo inconsciente, es decir, en asumir la responsabilidad de mi existencia emprendiendo las acciones producto de mi propia decisión y no por dictados de otros o de situaciones que me son ajenas.
Y agrega Castoriadis, la autonomía es mi ley, que se opone a la regulación por el inconsciente, que es la ley por otro. A lo que refiere es que el Yo, lo consciente, es autónomo, porque tiene la facultad de regularse a sí mismo mediante la acción. El ello, lo inconsciente, es heteronomía, legislación dada por otro; un otro que está en mí, compuesto de instintos, deseos, y todos los valores, normas, a partir de las cuales se educa al individuo. “La autonomía se convierte entonces en: mi discurso debe tomar el lugar del discurso del Otro, de un discurso que está en mí y me domina: habla por mí…”[32]. Lo que se destaca en estas palabras, es que la autonomía no queda en mero discurso, como sería el caso de Kant, donde el imperativo categórico del deber ser, responde a una máxima universal: obra sólo de forma que puedas desear que la máxima de tu acción se convierta en una ley universal; por el contrario, la autonomía es el ejercicio de la praxis por el individuo y la colectividad, esto es, mediante las acciones se crea la autonomía. La autonomía se manifiesta en las prácticas cotidianas de formas de vida, en el momento que el hacer, el pensar, el decir se presentan como una unidad y transforman el estilo de vida que hasta ahora el individuo vivía[33].
En la interioridad del hombre se conjuga lo auténtico con lo no-auténtico. Lo no-auténtico está compuesto por lo ya establecido antes de nacer, lo heterónomo, (los padres, instituciones, sociedad, normas, valores, religión), pero también por los instintos, deseos, nuestros fantasmas. Esto configura lo otro, lo ajeno a mi autenticidad. La autonomía se desarrolla en la medida en que se opone, transforma o modifica lo establecido, lo heterónomo. La autenticidad aparece cuando soy capaz de crear y constituir mi propio yo, limpiar mi yo de todos aquellos aspectos ajenos a mi autenticidad, lo que solo es posible mediante la acción. Un ejemplo de esto es cuando los padres conducen a los hijos a estudiar aquellas carreras que sean productivas económicamente (ingeniería, medicina, computación, electricidad, entre otras) y el hijo quiere más bien ser actor, pintor, escultor, fotógrafo, músico, filósofo, escritor. Concurren en el hijo dos fuerzas que se oponen: su deseo de ser filósofo (su querer auténtico) y el mandato social (querer de los padres) lo no auténtico: le exigen que sea ingeniero.

Art paintings by Terry Rodgers/art_paintings3.jpg
Terry Rodgers, óleo.
La autonomía surge cuando el individuo se atreve a oponerse a lo que le es ajeno, toma la decisión de hacer lo que su verdadero yo le indica. El hombre desde que nace se encuentra con lo ajeno (lo imaginario establecido), el cual vive como si ello fuera su autenticidad, cuando en realidad lo que vive es una máscara. “Lo esencial de la heteronomía -o de la alienación…- en el nivel individual, es el dominio por un imaginario autonomizado que se arrogó la función de definir para el sujeto tanto la realidad como su deseo”[34] Ese conflicto entre el Yo y el Ello, en Castoriadis, consiste en la oposición entre un imaginario que intensifica la ajenidad en el sujeto y un sujeto que decide elaborar su propio imaginario[35]. Esta elaboración es producto de la actividad humana, no de categorías trascendentales. “Un sujeto autónomo es aquél que se sabe con fundamentos suficientes para afirmar: esto es efectivamente verdad, y esto es efectivamente mi deseo”[36]. En otras palabras, un individuo autónomo es aquel que lleva lo consciente a la realidad efectiva social, cuestiona su entorno, porque sabe que le es ajeno, y comienza a crear su propia autenticidad individual y colectiva mediante la praxis.
En mi criterio, en la construcción de la autonomía no se trata de excluir lo que nos es ajeno, sino de aceptar que lo ajeno existe, está presente y que esta misma presencia posibilita el desarrollo de las acciones autónomas. La existencia de la heteronomía facilita el surgimiento de la autonomía, porque ofrece la oportunidad de que se pueda diferenciar lo ajeno de lo auténtico, en el instante que cuestiono lo que me es heterónomo. La autonomía deviene de la acción, creación, invención, de ese instante en el que el hombre se encuentra consigo mismo y se deja fluir en el despertar de la reflexión, la crítica, el cuestionamiento. El hombre antes de cualquier pensamiento lógico o categoría trascendental es un cuerpo que se mueve, participa en el mundo con una carga de significaciones que le dan sentido a su movilidad. El hombre no es un sujeto abstracto o trascendental, es de carne y hueso, perteneciente a la realidad efectiva, la sufre, la padece, también la ríe, en una palabra, la siente. Es un mundo que lo toca y donde inventa a cada momento las formas de vivir la vida y su vida. Se trata que:
“El sujeto en cuestión no es, pues, el momento abstracto de la subjetividad filosófica, es el sujeto efectivo penetrado de parte a parte por el mundo y por los demás. El Yo de la autonomía no es Sí mismo absoluto, mónada que limpia y pule su superficie externo-interna para eliminar de ella las impurezas aportadas por el contacto del prójimo; es la instancia activa y lúcida que reorganiza constantemente los contenidos, ayudándose de estos mismos contenidos, y que produce con un material condicionados por necesidades e ideas, mixtas ellas mismas, de lo que ya encontró ahí y de lo que produjo ella misma.
No puede tratarse, pues, tampoco bajo esta relación, de eliminación total del discurso del otro –no sólo porque es una tarea interminable, sino porque el otro está presente cada vez en la actividad que lo “elimina”…”[37].

En cuanto a la autonomía de la sociedad, ésta se produce porque la autonomía del sujeto no consiste en eliminar lo social, sino en depurar la materia social y reelaborarla. En la medida que el hombre constituye su Yo en esa misma proporción contribuye a construir la autonomía social. Es decir, la cuestión de la autonomía va ligada a lo político y lo social, puesto que la autonomía del individuo adquiere sentido y contenido toda vez que acepta la existencia de los otros y confirma que el desarrollo de su autonomía es posible en la medida en que los otros también sean autónomos. La autonomía es un compromiso colectivo[38], tiene que ver con el reconocerse a sí mismo en la realidad efectiva social, el individuo en convivencia con los otros. Por ser esto así, la autonomía es una praxis individual y colectiva que se desarrolla en lo social.

“…la autonomía remite enseguida, se identifica incluso, con el problema de la relación del sujeto y del otro – o de los demás; que el otro o los demás no aparecen aquí como obstáculos exteriores o maldición sufrida… la existencia humana es una existencia de varios…esta existencia en plural, que se presenta así como intersubjetividad prolongada, no queda como… simple intersubjetividad. Es la existencia social e histórica, y ésta es para nosotros la dimensión esencial del problema. Lo intersubjetivo es…la materia de la que está hecho lo social, pero esta materia no existe más que como parte y momento de este social que compone, pero también presupone[39]”.



Art paintings by Terry Rodgers/art_paintings2.jpg
Terry Rodgers, óleo.


Se puede decir que la autonomía no es un problema aislado, ni sólo corresponde al sujeto que se retira a la montaña. La autonomía se desarrolla y se ejerce en la praxis social; por tal razón, tiene que ver con la acción, con la imaginación, con la creación, con el individuo y el colectivo. El hombre pertenece a la dimensión social. La autonomía es el movimiento vital de la actividad humana y ésta se efectúa en lo social. Lo social tiene que ver con la intersubjetividad, la existencia plural. En otras palabras, sólo el hombre tiene experiencia histórica y como tal él es un ser de la historia y está en la historia, también es un ser de la sociedad y está en la sociedad. Esto implica:

“-pensar necesariamente la historia en función de las categorías de su época y de su sociedad –categorías que son, a su vez, un producto de la evolución histórica;-pensar la historia en función de una intención práctica o de un proyecto -proyecto que forma parte, a su vez, de la historia”[40].

De las acciones emerge la autonomía, como un hacer que forja cada individuo junto con el colectivo en la medida que desarrollan la imaginación. El hacer, la acción, el sentir, se presentan como un conjunto de significaciones cuyo contenido da sentido a la cotidianidad. Estas significaciones constituyen una gama de posibilidades finitas e infinitas, de necesidad y contingencia, que nutren la praxis social en el progreso en el ejercicio de la autonomía. Estas significaciones constitutivas del hacer haciendo refieren a lo imaginario, espacio indescifrable para el logos, sólo accesible al hallazgo por los hombres[41].
Finalmente, Castoriadis presenta su tesis sobre lo imaginario como un fluir de significaciones que no responde a la concepción científica desarrollada por el pensamiento heredado, sino que es un espacio que concibe como un por hacer, por construir, que está allí, por urbanizar, organizar, moldear. Es la realidad efectiva social y sólo los hombres con su potencia creadora materializada en acciones son los que darán forma a este campo: allí la praxis social genera las significaciones que darán sentido al hacer cotidiano.


Art paintings by Terry Rodgers/art_paintings12.jpg
Terry Rodgers, óleo.

Conclusiones
La tesis de Castoriadis sobre la institución imaginaria de la sociedad consiste en destacar que la actividad humana también aparece en imágenes, figuras, representaciones, formas visibles que muestran un modo de ser de una organización social determinada. Insiste en resaltar que todos los aspectos que conforman la vida del individuo y el colectivo también son imágenes vivientes que producen un imaginario. Las imágenes y lo imaginario hacen visible, muestran la dinámica de la realidad social que se está sucediendo en un momento dado. Los edificios, las calles, los parques, el metro, los mercados, las universidades, el derecho, la policía, la asamblea, la sexualidad, la muerte, el arte, la vida, sólo por nombrar algunos, son imágenes vivientes que constituyen un imaginario que revelan lo hecho y el por hacer de una colectividad que vive entre lo instituido y lo instituyente. De este capítulo se deriva la siguiente afirmación de Castoriadis: lo imaginario produce realidad y racionalidad en forma de imágenes vivientes. En otras palabras, realidad y racionalidad son producto de la creación incesante de significaciones imaginarias que devienen de la praxis individual y colectiva. Por consiguiente, lo imaginario refiere a la praxis social como ficción vivida y no a un mero espacio ideal o simplemente mental.


Bibliografía
Arribas, Sonia (2008). “Cornelius Castoriadis y el imaginario político”. En Foro interno. España, 8. http://revistas.ucm.es/cps/15784576.

Carretero Pasín, Ángel Enrique (2008). “El imaginario social de Cornelius Castoriadis: la teoría social revisitada. En: Fragmentos del Caos. Filosofía, sujeto y sociedad en Cornelius Castoriadis. Buenos Aires, Editorial Biblos, Universidad Veracruzana, Instituto de Filosofía.

Castoriadis, Cornelius (1998). “Epilegomenos a una teoría del alma que pudo presentarse como ciencia”. En: El psicoanálisis, proyecto y elucidación. Buenos Aires, Ediciones Nueva Visión, Segunda Edición.


Castoriadis, Cornelius (1997). “Imaginario político griego y moderno. En El avance de la insignificancia. Buenos Aires, Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), Primera reimpresión.

Castoriadis, Cornelius (1998). El ascenso de la insignificancia. Ediciones Cátedra, S. A., Barcelona.

Castoriadis, Cornelius (1975). L’institution imaginaire de la société. París, Editions du Seuil, 1º Publication, 1975. Castoriadis Cornelius (2003). La institución imaginaria de la sociedadMarxismo y teoría revolucionaria V.1. Buenos Aires, Tusquets Editores, 2ª Reimpresión. Castoriadis, Cornelius (2003). La institución imaginaria de la sociedad. El imaginario social y la institución V.2. Buenos Aires, Tusquets Editores, 2ª Reimpresión.

Mier, Raymundo (2008). “Castoriadis, la historia como creación: lo imaginario, la significación y el dominio pulsional”. En Fragmentos del caos. Filosofía, sujeto y sociedad en Cornelius Castoriadis. Buenos Aires, Editorial Biblos, Universidad Veracruzana, Instituto de Filosofía.

Narváez, Eleazar. (2010, 2 de diciembre). Pasión y medio por la autonomía. Opinión. El Nacional.

Rorty, Richard (1993). Ensayos sobre Heidegger y otros pensadores contemporáneos. Escritos filosóficos 2. Barcelona, Ediciones Paidos, Primera Edición.




[1] Narváez, Eleazar. (2010, 2 de diciembre). Pasión y medio por la autonomía. Opinión. El Nacional, p. 8.
[2] Castoriadis, Cornelius. La institución imaginaria de la sociedad. V.1. Ob cit., p. 10.
[3] “…lo que es, sea en la región que fuere, no puede pensarse como caos desordenado al que la conciencia teórica -o la cultura en general, o cada cultura en su manera particular- impusiera, y se lo impusiera de manera exclusiva, un orden que sólo tradujera su propia legislación o su propia arbitrariedad; ni como conjunto de cosas nítidamente separadas y bien localizadas en un mundo perfectamente organizado por sí mismo, ni como sistema de esencias, sea cual fuere su complejidad. Lo que es no puede ser caos absolutamente desordenado, término al que, por lo demás, no puede asignarse ninguna significación: un conjunto aleatorio representa aún, en tanto aleatorio, una organización formidable, cuya descripción llena volúmenes enteros en los que se expone la teoría de las probabilidades. Si lo fuera, no se prestaría a ninguna organización, o bien se prestaría a todas; en los dos casos, no sería posible ningún discurso coherente ni ninguna acción…”Castoriadis, Cornelius. La institución imaginaria de la Sociedad. V. 2., Ob cit, p. 285.
[4] “…¿Por qué imaginario? Porque creo que la historia humana, en consecuencia, también las diversas formas de sociedad que conocemos en esta historia, está definida esencialmente por la creación imaginaria. Imaginaria en este contexto, evidentemente no significa ficticia, ilusoria, especular, sino posición de formas nuevas, y posición no determinada sino determinante; posición inmotivada, de la cual no puede dar cuenta una explicación causal, funcional o incluso racional…” Castoriadis, Cornelius. “Imaginario político griego y moderno. En El avance de la insignificancia. Buenos Aires, Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), Primera reimpresión, 1997, p. 195.
[5] We don’t find the word « elucidation » in the Lalande’s dictionnary (Vocabulaire technique et critique de la philosophie; Technical and critical vocabulary of philosophy) which is in french language a reference book. Thus, it doesn’t belong to the traditional and classical vocabulary of philosophy. Elucidation is a metaphorical notion like so often. Here, the image used is that of light. The term “elucidation” embodies the latin root “lux” – and in this respect Spanish language (luz) is nearer of the Latin one than the French one (lumière). More precisely, this word is copied from the Latin verb “elucidare”. We say in french “faire la lumière sur quelque chose” (arrojar luz sobre), « éclairer » (esclarerer) or « apporter des éclaircissements » (esclarecimientos).”. (Esta explicación se la debo a Olivier Fressard, quien asistió durante numerosos años al seminario de Castoriadis en la EHESS (Escuela de la Altos Estudios de Ciencias Sociales) en Paris, desde 1983 hasta la muerte del filósofo en 1997. Trabajó con él en esa escuela para su título de filosofía. Ha publicado artículos sobre su obra y pertenece a la Asociación «Cornelius Castoriadis» que se dedica a la publicación de sus numerosos seminarios y a la divulgación de sus ideas.).
[6] Castoriadis, Cornelius. El ascenso de la insignificancia. Ob. Cit., p. 113.
[7] “…la idea de la teoría pura es aquí ficción incoherente. No existen lugar y punto de vista exteriores a la Historia y a la Sociedad, o “lógicamente anterior” a ellas, en el que poder situarse para hacer la teoría –para inspeccionarlas, contemplarlas, afirmar la necesidad determinada de su ser-así, “constituirlas”, reflexionarlas o reflejarlas en su totalidad. Todo pensamiento de la Sociedad y de la Historia pertenece él mismo a la Sociedad y a la Historia. Todo pensamiento, sea cual fuere y sea cual fuere su “objeto”, no es más que un mundo y una forma del hacer social-histórico…” Castoriadis, Cornelius. La institución imaginaria de la sociedad. V1, Ob cit., pp. 10 y 11.
[8] Arribas, Sonia. “Cornelius Castoriadis y el imaginario político”. En Foro interno. España, 8, 2008, p. 115. http://revistas.ucm.es/cps/15784576. 21-12-2010.
[9]  Castoriadis, Cornelius. La institución imaginaria de la sociedad. V1, Ob cit., p. 11.
[10]  Idem.
[11] Ibid. p. 75.
[12] Ibíd., p. 76.
[13] “…lo sorprendente es que el propio azar en la historia toma la forma del azar significante, del azar “objetivo”, del “como por azar”…¿Qué puede dar al número incalculable de gestos, actos, pensamientos, conductas individuales y colectivas que componen una sociedad, esa unidad de un mundo en el que cierto orden (orden de sentido, no necesariamente de causa y de efectos) puede siempre ser encontrado tejido en el caos? ¿Qué da a los grandes acontecimientos históricos esa apariencia, que es más que apariencia, de una tragedia admirablemente calculada y puesta en escena, en las que unas veces los errores evidentes de los actores son absolutamente incapaces de impedir que el resultado se produzca, en que la “lógica interna” del proceso se muestra capaz de inventar y de hacer surgir en el momento deseado todos los empujones y los puntos de detención, todas las compensaciones y todas las ilusiones necesarias para que el proceso llegue a fin –y unas veces el actor hasta entonces infalible comete el único error de su vida, que era indispensable a su vez para la producción del resultado “al que se apuntaba”? Ibíd., p. 78 y 79.
[14] Ibíd., p. 79.
[15] Ibíd., p. 78.
[16] “Hay… un problema esencial: significaciones que superan las significaciones inmediatas y realmente vividas y que son llevadas por procesos de causación que, por sí mismos, no tienen significación –o no tienen esa significación…” Ibíd., p. 88.
[17] “…los hombres tienen que dar a su vida individual y colectiva una significación que no está preasignada, y tienen que hacerlo frente a unas condiciones reales que ni excluyen ni garantizan el cumplimiento de su proyecto” Ibíd., p. 91.
[18] Ibíd., pp. 96 y 97.
[19] “…lo real por excelencia…el producto de nuestra propia actividad, esta actividad misma bajo la infinita variedad de sus formas…” Ibíd., p. 111.
[20] Castoriadis, Cornelius. La institución imaginaria de la sociedad, V. 1, Ob cit., p. 126.
[21]  Ibíd., p. 127.
[22] “racional y no racional están constantemente cruzados en la realidad histórica y social y este cruce es precisamente la condición de la acción”. Ibíd., p. 136.
[23] Ibíd., pp. 130 y 131.
[24] “Esta lucidez “relativa” corresponde igualmente a otro aspecto de la praxis tan esencial como aquél: el de que su sujeto mismo es constantemente transformado a partir de esta experiencia, en la que está comprometido y que hace, pero que también le hace a él. “Los pedagogos son educados”, “el poema hace a su poeta”…” Ibíd., p. 132.
[25] Rorty, Richard. Ensayos sobre Heidegger y otros pensadores contemporáneos. Escritos filosóficos 2. Barcelona, Ediciones Paidos, Primera Edición, 1993.
[26] Ibíd., pp. 258 y 259.
[27] Ibíd., p. 259.
[28] Ídem.
[29] Castoriadis, Cornelius. La institución imaginaria de la sociedad, V.1., Ob cit., p. 113.
[30] Ibíd., pp. 129 y 130.
[31] Ibíd., p. 173. “..Freud había caracterizado un momento cardinal en la conformación de la subjetividad con la fórmula “Wo Esh war, soll Ich werden” (donde ello era, [el] yo deb[e]o advenir). La fórmula sugiere que la conformación de la identidad del sujeto transita desde el inconsciente hacia el yo, desde el dominio de lo inconsciente hacia la conformación de la identidad yoica. En esa fórmula Freud señala un trabajo que iba de la indiferenciación pulsional, la movilidad pulsional irrestricta a una conformación estable de los patrones pulsionales, la aparición del yo, proceso constitutivo de la subjetividad. Castoriadis, en la reflexión sobre la autonomía del sujeto, añade a la exigencia formulada por Freud una condición pulsional suplementaria. La autonomía, inscripta en lo social, fincadas en condiciones subjetivas ajenas a toda presunción trascendental, requiere la incorporación al acto del régimen de la pulsión. Así, junto con las condiciones estructuradas del yo debe abrirse un juego virtual de significación, derivado de la fuerza representacional de la pulsión y que emerge en el sujeto como un advenimiento. Ahí donde yo soy, señala Castoriadis, ello debe surgir, debe crearse…” Mier, Raymundo. “Castoriadis, la historia como creación: lo imaginario, la significación y el dominio pulsional”. En Fragmentos del caos. Filosofía, sujeto y sociedad en Cornelius Castoriadis. Buenos Aires, Editorial Biblos, Universidad Veracruzana, Instituto de Filosofía, p. 97.
[32] Castoriadis, Cornelius. La institución imaginaria de la sociedad, V.1., Ob cit., pp. 174 y 175.
[33] “…una transformación esencial en el sujeto es posible…El objetivo de esta transformación fue definido por el mismo Freud: “donde estaba el Ello, el Yo debe devenir.” Que es de transformación de que se trata, y no de saber, lo indica bastante el hecho de que no es suficiente que el Yo sepa donde estaba el Ello para devenir allí. Pero la fómula de Freud permite sobre todo verla relación sui generis de la actividad analítica con el hacia-el-que de la transformación…”. Castoriadis, Corneliu. “Epilegomenos a una teoría del alma que pudo presentarse como ciencia”. En: El psicoanálisis, proyecto y elucidación. Ob cit., p. 85.
[34] Castoriadis, Cornelius. La institución imaginaria de la sociedad, V.1., Ob cit., p. 175.
[35] “Un discurso que es mío es un discurso que ha negado el discurso del Otro; que lo ha negado, no necesariamente en su contenido, sino en tanto que es discurso del Otro; dicho de otra manera, que, explicitando a la vez el origen y el sentido de este discurso, lo negó o afirmó con conocimiento de causa, remitiendo su sentido a lo que se constituye como la verdad propia del sujeto – como mi propia verdad”. Ibíd., p. 177.
[36] Ibíd., p. 178.
[37] Ibíd., p. 181.
[38] “…si el problema de la autonomía radica en que el sujeto encuentra en sí mismo un sentido que no es suyo y que debe transformar, utilizándolo; si la autonomía es esa relación en la cual los demás están siempre presentes como alteridad y como “ipseidad” del sujeto –entonces la autonomía no es concebible, ya filosóficamente, más que como un problema y una relación social”. Ibíd., p. 183.
[39 ]Ibíd., p. 184.
[40] Ibíd., p. 59.
[41] “Una de las grandes virtudes del pensamiento social de Castoriadis… será romper con esta ontología hegemónica sobre la que se había sostenido el positivismo en su vertiente sociológica. Para él…“lo real” no es más que el resultado de la preconfiguración realizada desde y por un siempre contingente imaginario social. De este modo, lo que Castoriadis llama el “estrato natural” de lo social no sería más, en realidad, que el punto de apoyo que brinda una naturaleza aun por urbanizar, por organizar, por modelar, de acuerdo con los dictados de un implícito magma de significaciones imaginarias. La cultura, así, contribuye a conformar la naturaleza, convierte a ésta última en naturaleza donde aparece sobreañadido un significado preciso para un conjunto de seres humanos…” Carretero Pasín, Ángel Enrique. “El imaginario social de Cornelius Castoriadis: la teoría social revisitada. En: Fragmentos del Caos. Filosofía, sujeto y sociedad en Cornelius Castoriadis. Ob cit., pp. 241-242.