Dos
Vacas
Matthias
Varga

Un ejercicio valorativo para comprender con humor, con sentido
común y en pocas palabras, al sistema económico y político en que vivimos. Traducción:
David De los Reyes.
SOCIALISMO
Tienes dos
vacas
Te quedas con una y la otra es para tu vecino
COMUNISMO
Tienes dos vacas
El Estado
toma ambas y te da algo de leche
FASCISMO
Tienes dos vacas
El estado toma ambas y te vende algo de leche
NAZISMO
Tienes dos vacas
El Estado toma ambas y te dispara.
BUROCRATISMO
Tienes dos vacas
El Estado toma ambas; mata una, y con la otra saca leche; luego se lleva la leche lejos.
CAPITALISMO TRADICIONAL
Tienes dos vacas
Vendes una y compras un toro.
Tu ganado se
multiplica y la economía crece.
Ud. lo vende y se jubila con el ingreso.
CAPITALISMO
DE AVENTURA DEL Royal Bank of Scotland
Usted tiene dos vacas.
Usted vende tres
de ellas para su empresa que cotiza en la bolsa, mediante cartas de crédito, abiertas en el banco por su cuñado; a continuación, ejecuta un canje de deuda-
patrimonio con una oferta asociada para que usted obtenga cuatro
vacas de vuelta y con una exención de impuestos por cinco vacas.
Los derechos de patente de la leche de las seis vacas se transfieren a través de
un intermediario a una empresa en las islas Caimán, de forma secreta, propiedad del accionista mayoritario, que vende
los derechos de las siete vacas de
nuevo a su sociedad cotizada en la Bolsa de Londres.
El informe anual dice que la compañía posee ocho vacas, con opción a una más.
Usted vende una vaca para comprar al nuevo presidente de los Estados Unidos, y
deja su empresa con nueve vacas. No hay
ningún balance proporcionado con el lanzamiento de su oferta al principio
cuando cotiza tres vacas en la bolsa.
El público entonces compra su toro.
SURREALISMO
Tiene dos jirafas
El gobierno te pide que tomes lecciones de armónica.
CORPORACION NORTEAMERICANA
Tienes dos vacas.
Vendes una y la otra la fuerza en producir leche
por cuatro.
Luego contratas a un
consultor para que analice por qué
Tu vaca ha caído muerta.
CORPORACION GRIEGA
Tienes dos vacas.
Usted pide prestado un montón de euros para
construir establos, salas de ordeño, almacenes, cobertizos de heno para alimentación, industrias lácteas, almacenes frigoríficos, mataderos, unidad de
queso y empacadoras.
Usted todavía sólo tiene dos vacas.
CORPORACION
FRANCESA
Tienes dos vacas.
Usted va a la huelga, organizas una revuelta, y
bloquea las carreteras, todo porque quieres tres vacas.
CORPORACION
JAPONESA
Tienes dos vacas.
Las rediseñas genéticamente reduciéndolas a una décima parte del tamaño de una vaca
ordinaria y la haces producir leche veinte
veces más.
A continuación, creas con una imagen ingeniosa la historieta
de la vaca llamada Cowkimona y la comercializas
en todo el mundo.
CORPORACION
ITALIANA
Tienes dos vacas.
pero usted no sabe dónde están.
Usted decide irse a almorzar.
CORPORACION
SUIZA
Usted tiene 5.000 vacas. Ninguna de ellas le
pertenece.
Usted carga con los propietarios para su
almacenamiento.
CORPORACION
CHINA
Tiene dos vacas.
Usted tiene 300 personas que las ordeñan.
Usted afirma que tiene pleno empleo y una alta productividad bovina.
Usted hace arrestar al periodista que denunció la
situación real.
CORPORACION
INDIA
Tiene dos vacas.
Ud. solo las adora.
CORPORACIÓN
INGLESA
Tiene dos vacas.
Las dos están locas.
CORPORACION
IRAKI
Todo el mundo piensa que usted tiene muchas vacas.
Usted les dice que usted no tiene ninguna.
Nadie le cree, por lo que bombardean tu propiedad, y alegan que vas a invadir su país.
No tienes ninguna vaca. Pero al menos ahora estás en una Democracia.
CORPORACION
AUSTRALIANA
Tienes dos vacas.
El negocio luce bastante bueno.
Cierras tu empresa y te vas a por unas cervezas para
celebrar.
CORPORACION DE NUEVA ZELANDA
Usted tiene dos vacas.
La de la izquierda se ve muy atractiva ...
Falto la CORPORACIÓN ALEMANA (en vista que fallo y pesa en su conciencia lo de invadir todo por aquello del espacio vital) promueve la eurozona ahora como su espacio comercial exclusivo, para poder vender los productos derivados, dado la eficiencia de sus vacas y de su empresa lechera a sus vecinos o socios comerciales pues no sabe que hacer con los excedentes , ademas tiene que subsidiarlos a todos por las responsabilidades pasadas y mantener la EUROZONAa flote,, a todos sin excepcion, unos mas que otros, como por ejemplo la CORPORACIÓN GRIEGA a los que no les alcanza los prestamos otorgados para pagar por toda la infraestructura instalada y mantener ademas a la burocracia (el 20% de la fuerza laboral viviendo de aquello pues ni con las compensaciones del Gobierno alcanza para pagarles a todos aquellos empleados publicos,) aumentando la burocracia, dejaron de producir y comenzaron a vivir de los prestamos y de la deuda contraída, reduciendo la edad de jubilación, subiendo las pensiones, mejoraron su nivel de vida sin mejorar su productividad, aumentaron sus costos locales y se hicieron aun menos competitivos. Mientras tanto hoy sus vacas pastan libres sin que nadie este pendiente de ellas. (Me refiero a las vacas griegas claro esta)
ResponderEliminar